XIV asamblea

Málaga Valley pone de relieve el ferrocarril como impulsor del I+D

La asamblea celebrada ayer se centró en la innovación en este sector y abordó la liberalización de Renfe

Empresarios e investigadores estuvieron presentes en la asamblea de ayer.

Empresarios e investigadores estuvieron presentes en la asamblea de ayer. / La Opinión

MIGUEL FERRARY

La ministra de Fomento, Ana Pastor, destacó ayer en Málaga la importancia que tiene el ferrocarril como industria innovadora en España y aseguró que «contamos con elementos para hacer de él uno de los sectores punteros y de avance de la economía española». Para ello, juega un papel relevante la innovación tecnológica, con la que mantiene «una estrecha relación».

Pastor, que participó en la XIV Asamblea de Málaga Valley ayer y que estaba dedicada a la industria del ferrocarril, afirmó: «Somos buenos en infraestructura ferroviaria, en superestructura, en tecnologías de seguridad y en la operación, tenemos empresas que fabrican trenes; estamos, por tanto, en toda la cadena para ser excelentes».

Con el Teatro Echegaray como escenario y acompañada por unos 200 empresarios, científicos, investigadores y emprendedores, Pastor afirmó que «la innovación va a seguir siendo el motor de competitividad del ferrocarril en un escenario en el que la liberalización, que será una realidad en los próximos meses, va a introducir necesidades adicionales».

La ministra reconoció que ha terminado el tiempo de las inversiones faraónicas y que ahora toca «ser eficientes y sacar rentabilidad a cada euro invertido».

Sobre la liberalización del ferrocarril, la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) reconoció la necesidad de llevarla a cabo, pero insistió en que existen «barreras de entrada» que «pueden estar haciéndola ineficiente», según señaló su presidente, Joaquín García Bernaldo de Quirós.

El responsable de la CNC, que también participó en la reunión del Club Málaga Valley, indicó que «es necesario avanzar en la efectiva liberalización del sector ferroviario porque la competencia genera innovación».

Por su parte, el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, advirtió de que este proceso sólo tendrá sentido «si va a permitir que demos mejores servicios a los ciudadanos». Gómez-Pomar explicó que la liberalización se hará con alquiler de maquinaria de Renfe y en determinados corredores.

Tracking Pixel Contents