El próximo martes

De la Torre no acudirá a la presentación de la Junta del proyecto del metro en superficie

Fomento presentará su apuesta por el tranvía el martes 30 de abril y lamenta la ausencia del alcalde

LA OPINIÓN

Aumenta la brecha entre el Ayuntamiento de Málaga y la Consejería de Fomento por el modelo de tranvía o metro que debe atravesar el centro de la ciudad. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, dio un paso más ayer al anunciar que no acudirá a la comisión mixta de seguimiento de las obras del metro que tendrá lugar el próximo martes, 30 de abril, en la que la Consejería de Fomento y Vivienda presentará al Ayuntamiento el proyecto constructivo del tramo Guadalmedina-La Malagueta, previsto en superficie por el departamento que dirige Elena Cortés.

De la Torre, que defiende el metro soterrado por el Centro, explicó primero que «me es imposible estar» en esa reunión, aunque añadió que «no es un proyecto que tenga mi apoyo y tampoco tiene mucho sentido ir a verlo».

Por ello, insistió en su defensa de que el metro atraviese el Centro soterrado, ya que «salir de abajo hacia arriba crea un elemento de corte, de impacto visual», además del «impacto de la propia presencia del tranvía». A su juicio, la inversión realizada hasta ahora bajo tierra en esta infraestructura «tendría problemas de menor eficacia.

Por esta razón, el alcalde opinó que «no tiene ningún sentido cambiar algo que ya está firmado y que está comprometido». Además, reiteró que «el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán -al que envió una carta para que intervenga en esta polémica-, ha dicho que hay recursos para hacerlo». Por tanto, «no entiendo la insistencia de la consejera de Fomento».

Según De la Torre, «si el presidente de la Junta está equivocado en cuanto a que haya recursos, pues entonces hágase el metro con unos plazos más lentos».

Tras la presentación del proyecto del metro en superficie desde Guadalmedina a La Malagueta a los miembros del equipo de gobierno en la comisión mixta, los responsables de Fomento tienen previsto mostrárselo a los grupos de la oposición en el Ayuntamiento. La Junta, a través del delegado territorial de Fomento y Vivienda de la Junta en Málaga, Manuel García Peláez, respondió de manera inmediata lamentando las palabras del alcalde y confió en que, finalmente, no sea así, «y no decida paralizar» este proyecto.

García Peláez añadió que su departamento «cumple las obligaciones adquiridas con el Ayuntamiento» y, por ello, el 30 de abril le entregará, durante la reunión de la comisión mixta de seguimiento de las obras del metro, un proyecto «serio» en superficie correspondiente al tramo Guadalmedina-La Malagueta.

En la comisión mixta de seguimiento se entregarán un total de 13 tomos, que conforman y complementan este proyecto constructivo, que, como subrayó García Peláez, es «un estudio serio elaborado por los técnicos de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía».

Tracking Pixel Contents