Campamento militar
De la Torre espera que el Benítez sea devuelto a Málaga antes de fin de año
El regidor malagueño no insiste ya en la cesión gratuita de las 28 hectáreas de suelo del antiguo campamento militar, después de que la ministra de Fomento, Ana Pastor, no se comprometiese el lunes - El alcalde cree que Pastor "tiene una magnífica disposición para que este tema se resuelva en los términos que queremos" - Hace 14 meses que Pastor y De la Torre anunciaron la devolución "inmediata" del Benítez

El Campamento Militar está sin uso desde hace 16 años. / La Opinión
MIGUEL FERRARY
La cesión del Campamento Benítez a la ciudad sigue enquistada en problemas «técnicos», que es la denominación para explicar el encaje legal que buscan los responsables de los Ministerios de Fomento y Hacienda para hacer realidad la devolución de sus 28 hectáreas a Málaga. No obstante, el alcalde, Francisco de la Torre, se mostró ayer moderadamente optimista y aseguró que espera que los terrenos puedan volver a la ciudad a lo largo de este año.
Aunque De la Torre no quiso poner fecha, cree posible que los informes que están pendientes para redactar el convenio de cesión se puedan resolver «en pocos meses». De esta forma, aseguró que se sigue trabajando con este objetivo en los dos ministerios implicados. Eso sí, la inmediatez predicada hace poco más de un año ya se ha borrado del discurso oficial. Catorce meses después de que se anunciara a bombo y platillo la devolución «inmediata» y gratuita del Benítez, no queda ni rastro de estos dos elementos.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ya lo adelantó el lunes pasado, cuando no fue capaz de comprometer la entrega del terreno del Campamento Benítez sin reclamar una contraprestación al Ayuntamiento de Málaga. Se le preguntó en tres ocasiones y en otras tantas veces la respuesta fue la misma: «En las condiciones que diga Patrimonio del Estado».
A esta línea se cogió ayer el alcalde de Málaga, que no se salió el guión marcado por la ministra de Fomento y compañera de partido, y optó por responder una generalidad que no aclara el posible coste para la ciudad de obtener este suelo: «La ministra tiene una magnífica disposición para que este terreno se devuelva en los términos que todos queremos». De la Torre no quiso insistir sobre este asunto, que queda a la espera de que se redacte el convenio definitivo para la entrega del Campamento Benítez a la ciudad «en las mejores condiciones posibles».
El regidor malagueño sí quiso ir un poco más allá del hecho de la devolución, que da por segura a lo largo de este año. Francisco de la Torre afirmó que el futuro de este espacio debe ser un parque metropolitano, al situarse en la frontera con Torremolinos y poder dar servicio a varios municipios del entorno cercano.
La insistencia en este aspecto no es baladí. La calificación como parque metropolitano obligaría a la Junta de Andalucía a participar en la inversión para remodelar sus 28 hectáreas como parque. Dependiendo de lo ambicioso del proyecto, se podría plantear una inversión que oscile entre los 8 y los 20 millones de euros, tal y como se planteó en 2010.
Además, introduce un elemento de confrontación con la Junta de Andalucía, ya que la administración autonómica ya expresó su rechazo a esta posibilidad hace dos años. Ésta se niega a asumir la financiación de este proyecto y apuesta para que el parque metropolitano se sitúe en Arraijanal.
El secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, insistió en que el Ministerio de Fomento no cederá los terrenos del Campamento Benítez gratis y sin contraprestación y recordó que el Gobierno central «no va a regalarlos».
A juicio de Heredia, la contraprestación «sería la transferencia y el mantenimiento de la Ronda Oeste de Málaga y hasta un total de 25 kilómetros de vías que ahora son titularidad del Estado».
«Tras la visita de la ministra de Fomento, Ana Pastor, a Málaga ha quedado más claro que la cesión de los terrenos del Benítez no será gratuita», manifestó, al tiempo que precisó que cuando la dirigente del Ejecutivo central afirma que la cesión la está estudiando Patrimonio «y cuando hay dificultades técnicas es fácil concluir que las cosas no son como nos las contaron».
A la vez, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga, María Gámez, solicitó que se destine el millón de euros previsto para remodelar el Campamento Benítez a políticas de empleo y limpieza, teniendo en cuenta que el Ministerio de Fomento «ha anunciado nuevos obstáculos para el futuro parque en estos terrenos».
Gámez acusó al regidor de «no ser capaz de arrancar, ahora que gobierna el PP, compromisos para Málaga, que hacen que cada vez veamos más lejos que el Gobierno ponga a disposición los terrenos para un gran parque».
La solución del Benítez sigue enquistada, pese a que en febrero de 2012 la ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció la devolución «inmediata» y sin contraprestación de estos terrenos a la ciudad. Hasta entonces, habían pasado 15 años con las antiguas instalaciones militares sin uso y con numerosas especulaciones sobre su futuro.
El Ayuntamiento de Málaga interpuso un recurso ante el Tribunal Supremo en 2009 para recuperar la titularidad de los terrenos, sobre los que el Ministerio de Fomento había planteado instalar el Museo Nacional del Transporte y un gran parque. La crisis redujo el proyecto a un parque y, luego, a que participaran las tres administraciones para hacerlo.
La promesa de devolución a la ciudad del terreno, ya con el PP en el Gobierno, llevó al Consistorio a retirar el recurso que tenía en el Supremo. Lo hizo en agosto de 2012 y a la espera de la inminente devolución. Los meses siguen pasando y todavía no se ha cerrado este proceso.
@Miguelferrary
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad