Medio Ambiente

La Junta admite que sólo ha iniciado cinco de las 47 obras con el cobro del canon del agua

El consejero asegura que su máxima prioridad es invertir en actuaciones hidráulicas, aunque reconoce que Andalucía va a llegar tarde para cumplir con la directriz europea

Playa de La Malagueta con las típicas natas.

Playa de La Malagueta con las típicas natas. / La Opinión

IGNACIO A. CASTILLO

Aunque al principio negó la mayor, sus argumentos dejaron entrever el reconocimiento implícito de que la Junta ha hecho más bien poco hasta la fecha en materia de infraestructuras hidráulicas para cumplir con las directrices europeas de vertido cero en 2015. El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, destacó ayer que su departamento está llevando a cabo obras por valor de 10 millones de euros en la provincia malagueña. En concreto, según sus palabras, en estos últimos días se han iniciado cinco obras. Pero son sólo cinco de las 47 actuaciones fijadas como prioritarias por la Junta para completar el saneamiento de la provincia con el cobro del canon del agua a los consumidores.

Cinco actuaciones, las mismas de las que se hizo eco La Opinión de Málaga el pasado 16 de abril, según un estudio del Colegio e Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, que se preguntaba por el destino de ese dinero, que en teoría tiene carácter finalista. El PP también exigió en marzo al Ejecutivo andaluz que aclarara dónde están los 30 millones que ha recaudado a través del canon del agua en Málaga.

Planas explicó que «en estos mismos días» se han iniciado estas cinco obras en la provincia de Málaga, «por lo que la situación se mueve». El consejero pidió que el agua no se convierta en motivo «para guerras entre administraciones». «El agua es un elemento básico. Es verdad que ha sido fuente de conflicto a lo largo de la historia, pero aquí nos encontramos con una obligación de carácter europeo: la entrada en vigor de la directiva en materia de calidad y cantidad de las aguas para uso humano, y nos lleva a unas obligaciones que España tiene ante la Unión Europea. Tenemos que cumplirlas y el plazo es muy corto porque probablemente anteriores administraciones de todos los colores políticos, lo mismo no han tenido la diligencia debida para poner en marcha estas obras. Nunca se ha considerado el agua tan prioritaria como las carreteras, los puertos o los aeropuertos. Y aquí estamos», apuntó el consejero, dejando más que abierta la puerta a que Andalucía llegará tarde para cumplir con estas directrices.

Pese a todo, Planas insistió en que la inversión en materia de aguas es «la prioridad número uno» de su Consejería durante el presente año. «Tenemos más de 300 millones de euros para el conjunto de las obras hidráulicas en la comunidad andaluza», aseguró. Entre ellas están las cinco iniciadas en la provincia de Málaga, por valor de 10 millones de euros, aunque en este tiempo, desde agosto de 2011 cuando entró en vigor, la Junta ya ha recaudado 30 millones de forma automática, aplicando este canon especial en la factura de los malagueños. Y en los próximos tres años la Junta ingresará un total de 86,2 millones por este impuesto.

La secretaria general del PP de Málaga, Margarita del Cid, advirtió ayer de que el ritmo inversor de la Junta de Andalucía en materia de saneamiento «condena» a la provincia a esperar 40 años para alcanzar el tan reclamado vertido cero, ya que «hay pendientes 400 millones de euros de inversión y vamos, en el mejor de los casos, a 10 millones por año».

«Después de las reiteradas denuncias sobre la nula aplicación que el Gobierno andaluz le estaba dando a los más de 30 millones de euros recaudados a través del canon de saneamiento, el consejero asegura que sí se invierte, que para este año hay 10 millones», detalló la dirigente popular, que considera esta cifra insuficiente y cree que Planas «debe explicar con urgencia dónde está el resto de lo recaudado».

@ia_castillo

Tracking Pixel Contents