Reunión en Sevilla el viernes
El metro y las tecnocasas centrarán el encuentro con Griñán
El alcalde de Málaga espera que el presidente de la Junta apoye el proyecto del metro soterrado
MIGUEL FERRARY
Hay mucha expectación sobre la reunión que mantendrán el viernes en Sevilla el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán. El futuro del último tramo del metro parece que quedará más claro tras ese encuentro. Al menos eso espera De la Torre, que tiene confianza en que Griñán mantenga su apuesta por soterrar el último tramo del metro hasta La Malagueta, tal y como preveía el proyecto realizado en 2011.
El regidor malagueño reconoció que el metro será el principal tema que se abordará en este encuentro, que prevé que dure alrededor de una hora. A esta cita acude el alcalde con el apoyo de la mayoría del consejo de administración de Metro Málaga, que no quiere plantear la vía judicial ante posibles retrasos en la inauguración de toda la red de metro, como ponía sobre la mesa la Consejería de Fomento para apoyar la propuesta del recorrido en superficie. Además, De la Torre argumenta el apoyo social a que el metro discurra bajo tierra: «La gran mayoría de los malagueños ha expresado su rechazo a la propuesta de la Consejería».
«Nos jugamos mucho», insistió el alcalde, quien aseguró que su intención es trasladar «toda la presión de la ciudad» porque «creo que la opinión de la gran mayoría de los ciudadanos, casi unánime, es de rechazo al cambio que la Consejería de Fomento y Vivienda pretende hacer», en referencia al metro en superficie.
El alcalde de Málaga espera que eso sea suficiente para que el presidente de la Junta mantenga su apoyo al proyecto del metro soterrado por el Centro y que su administración llegó a licitar la obra en la pasada legislatura.
No quiso dejar pasar la ocasión de responder al vicepresidente del Gobierno andaluz, Diego Valderas, quien el sábado lamentó que «muchas veces» De la Torre, «más que querer un diálogo abierto y constructivo, prefiere elementos de confrontación desde el punto de vista político». Para el regidor malagueño, «la Junta confronta cuando cambia de criterio sin motivo ninguno».
«No es serio decir eso» porque «yo no estoy enfrentando, sino que estoy defendiendo lo que la Junta defendía hace cuatro días y lo que es mejor para la ciudad», afirmó Francisco de la Torre, quien recalcó que «estaría encantado de no tener que discutir este tema, pero yo no lo he buscado, sino que lo han buscado los que han cambiado de criterio», en referencia a la Consejería de Fomento al proponer el trazado en superficie.
Además, del metro, Francisco de la Torre quiere abordar el futuro del proyecto de las tecnocasas, después de que la Consejería de Fomento anunciase que aparcaba este proyecto que se inició en 2005 y que ocho años después no ha pasado de la fase de expropiaciones. No obstante, el regidor reconoce que no habrá mucho tiempo para abordar este asunto, ya que el metro es un tema complejo que se llevará gran parte del tiempo de la reunión.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo