Metro
Finalizan la obra de la plataforma del túnel de la Línea 1 del metro
Durante las próximas semanas finalizará la colocación de las vías el suelo de esta galería, hasta El Perchel
LAOPINIONDEMALAGA.ES
Metro de Málaga ha completado la construcción de la plataforma del túnel de la Línea 1 de Metro de Málaga desde la Ciudad de la Justicia hasta el intercambiador metropolitano El Perchel - María Zambrano. Se trata de la finalización de la instalación de la contrabóveda o suelo del túnel en el trazado soterrado de la Línea 1, incluyendo también la rampas de acceso al propio túnel, lo que da por concluidos estos trabajos en el conjunto de la infraestructura, pues ya se han realizado en la Línea 2 (Palacio de los Deportes - La Isla) y en el tramo en superficie de la Línea 1 en Teatinos.
La realización de la contrabóveda se corresponde con la última fase de la obra de ejecución de la infraestructura propiamente dicha. Antes de este punto se han construido los muros pantallas, que delimitan longitudinalmente el túnel. A continuación se ha procedido al descabezado de las pantallas para, posteriormente, poder realizar la losa de cubierta o techo del túnel. Finalizada la losa de cubierta se inicia la excavación del túnel y posteriormente se ejecuta la contrabóveda o suelo del túnel, quedando completa esta fase del proceso constructivo.
La ejecución de la plataforma se ha desarrollado de forma simultánea a la instalación de la superestructura de vía, es decir, de las vías por las que circularán los trenes. Tal es así que estos últimos trabajos se encuentran realizados al 94,5 % del total, por lo que se estima que finalicen a lo largo de las próximas semanas. A estos trabajos se une el avance en la colocación de la catenaria, que ya está instalada en gran parte del trazado.
Los trabajos siguientes a la terminación del suelo del túnel, la colocación de las vías y la catenaria, tienen que ver con la explotación del metro y el movimiento de trenes. Consistirán en la instalación de la señalización ferroviaria, otras instalaciones y sistemas, así como da dotar de la energía de la catenaria, tras la cual podrán circular los trenes por el recorrido completo, que se pondrá en servicio a finales de este año 2013.
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- Llega la 'Batalla Naval' a Málaga: una guerra de agua para refrescarse y reivindicar
- Este es el único punto de Málaga que cuenta con bandera negra y donde no deberías bañarte
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- Cuando el imperio español llegó hasta el lago Míchigan
- Paso decisivo para la reapertura del Hospital Pascual de Málaga: la Junta adjudica el proyecto de reforma
- El origen de los camperos de Málaga: nacieron en los años 80 a la salida del cine y ahora son reconocidos por todo el país
- Chinaores en Málaga: roban 500 € a una mujer en El Palo rajándole el bolso