Metro Málaga
El metro recorre por primera vez el trayecto entre las líneas 1 y 2
Realiza el tramo Los Asperones-Carretera de Cádiz para hacer las pruebas de señalización ferroviaria

La unidad se dispone a atravesar un cruce hacia el Campus de Teatinos. / La Opinión
Una de las unidades del metro de Málaga recorrió la madrugada de ayer la «V» que forman la terminal de Talleres y Cocheras (Los Asperones), el intercambiador El Perchel-María Zambrano (punto de confluencia de las líneas 1 y 2) y la estación La Isla, ubicada en el distrito de la Carretera de Cádiz. La «V» se convertirá en «Y» cuando, soterrado o no, la Línea 1 llegue a la Malagueta.
El anuncio de este primer recorrido lo hizo ayer Metro Málaga, sociedad concesionaria del metro, que destacó que el recorrido, de más de ocho kilómetros, constituye un hito relevante al ser el primer trayecto realizado sobre ambas líneas. «La finalidad del operativo era desplazar un vehículo desde Talleres y Cocheras hasta segunda línea (La Isla-Palacio de los Deportes) para realizar pruebas de la señalización ferroviaria sobre ésta», añadieron desde la Consejería de Fomento.
Hasta la fecha, los trenes del metro de Málaga habían recorrido en pruebas -a principios de 2012- la Línea 2 (3,8 kilómetros y seis estaciones), cuyo trazado íntegramente subterráneo discurre bajo el eje de la Carretera de Cádiz. Con posterioridad, desde febrero del presente año, se han desarrollado ensayos con el material móvil en el tramo en superficie de la Línea 1 (3 kilómetros de longitud y 5 paradas), discurriendo entre la terminal de Talleres y Cocheras y la parada ubicada junto al Hospital Clínico. El cometido de este trayecto era desplazar una unidad del material móvil -que ya dispone de ocho vehículos- hasta el trazado de la Línea 2 para desarrollar en éste pruebas de circulación y comprobar el correcto comportamiento de la señalización ferroviaria ya en funcionamiento. Dicho sistema es uno de los elementos de referencia del metro de Málaga, ya que el denominado CBTC es un moderno sistema que controla la presencia de trenes para regular la circulación de la flota.
Control. Mientras los tradicionales métodos de control del tráfico ferroviario se basan en la detección de la presencia de cada tren en la vía a través de cantones fijos, en el sistema CBTC son los propios trenes en circulación los que envían las señales sobre su posición y, por tanto, su distancia con respecto a otros que circulan por la misma vía. Gracias a esta prestación, cada tren recibe en tiempo real la información sobre la posición de la unidad que circula inmediatamente antes, por lo que cuenta con capacidad de respuesta para modificar, si es necesario, su velocidad.
La octava unidad del metro, con la que desarrollará las pruebas de señalización ferroviaria, ya tiene instalado el sistema CBTC. Los técnicos de Alstom, empresa encargada del desarrollo de este método de control, comenzarán con las pruebas por la Línea 2 a baja velocidad a lo largo de este mes.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad