Desahucios

El PP tumba dos mociones en defensa del decreto antidesahucio de la Junta

Las mociones pedían la retirada del recurso de anticonstitucionalidad contra el decreto

La Opinión

El grupo popular rechazó ayer en la comisión de Derechos Sociales dos mociones de IU y PSOE que exigían el rechazo del Ayuntamiento a la decisión del Gobierno de presentar un recurso de constitucionalidad al decreto andaluz contra los desahucios.

Las mociones, del mismo tenor, señalaban la necesidad de dar una respuesta social y política al drama de los desahucios, «alejada de la confrontación».

De manera explícita la moción de IU defendía la «plena constitucionalidad» del decreto andaluz y acusaba al Gobierno de defender «los intereses de las entidades financieras» a costa de una «violenta intromisión en la autonomía andaluza».

El concejal de Derechos Sociales, Francisco Pomares, recordó la obligación de la Junta de construir viviendas sociales, a lo que replicó la concejala de IU, Ana García Sempere alegando que en Andalucía no son necesarias más viviendas cuando hay unas 700.000 vacías «que son sobre las que hay que actuar».

El PSOE por su parte defendió la necesidad de seguir trabajando en el ámbito municipal para dar respuesta a la situación de «emergencia social que padecen muchas familias además de dar respuesta ciudadana a los desahucios».

La comisión sí apoyó otra moción presentada por IU en defensa de las familias realojadas en la corrala La suerte, para que el Ayuntamiento medie entre las partes implicadas (los vecinos y el banco propietario del edificios) «para intentar llegar a una solución de compromiso» que tenga como resultado «la cesión en uso por un tiempo determinado de las viviendas vacías» a las familias realojadas en ella.

Los grupos de la oposición reclamaron también explicaciones al concejal de Derechos Sociales sobre las presuntas irregularidades en la concesión de una subvención de 37.000 euros a la asociación Colegas (Confederación de Asociaciones de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales).

La oposición se quejó de que esta asociación haya recibido 37.400 euros mientras que las otras cinco entidades de gays y lesbianas hayan recibido menos de 7.000 euros cada una y lo achacan a la «vinculación» de Colegas con el PP.

Tracking Pixel Contents