Bulevar

Las obras del bulevar incluirán mejoras sin costes adicionales

De la Torre niega que el proyecto haya perdido calidad, ambición o funcionalidad

El alcalde, Francisco de la Torre, visitó ayer las obras del bulevar.

El alcalde, Francisco de la Torre, visitó ayer las obras del bulevar. / La Opinión

Isaac Pérez

Tras dos años y medio de obras y aún pendientes de que se obtengan los terrenos para las últimas fases, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, visitó ayer la zona en construcción del bulevar sobre las vías soterradas del AVE y presentó algunas mejoras incorporadas al proyecto de la primera actuación.

Este espacio lineal recorrerá la ciudad de oeste a este y supondrá una profunda transformación de la misma configurándose como un referente urbanístico en Málaga. El alcalde manifestó ayer que se han podido ampliar las obras y acometer algunas mejoras sin coste alguno añadido.

«El proyecto no ha perdido ni calidad ni ambición en absoluto. No hemos abaratado nada, tan solo hemos modificado algunas cuestiones que nos han permitido incorporar mejoras sin que afecte a la funcionalidad», manifestó De la Torre.

Con la realización de este proyecto se tratará de unir las dos mitades de la ciudad separadas por la vía ferroviaria y cohesionar los distritos de Carretera de Cádiz y de Cruz de Humilladero.

Por otra parte, el regidor quiso destacar el esfuerzo que el Ayuntamiento hace en esta etapa de dificultades económicas y de presupuestos escasos para mantener su compromiso con los vecinos de la zona.

Estas obras fueron adjudicadas en noviembre de 2011 a la UTE Bulevar, compuesta por las empresas Vera S.A., Detea S.A. y C.Lasor S.L, con una inversión municipal cercana a los 12,5 millones de euros. Según expresó el alcalde, las obras de la primera fase finalizarán a finales de este año.

Mejoras del proyecto. El eje principal del bulevar hasta la avenida Juan XXIII contará con dos carriles en la calzada norte para ambos sentidos de circulación. Esto, y la prolongación del eje en 425 metros lineales, permitirá una comunicación rápida y fluida.

Se amplía a cuatro carriles la calle Sillita de la Reina. De esta manera, se crea un vial norte-sur que se inicia en la plaza de José Bergamín y desemboca en la avenida Pacífico.

Se creará un aparcamiento para unas 72 plazas junto a los Servicios Operativos Municipales para evitar estacionamientos indebidos en las proximidades de la EMT, y otro, de 46 plazas, junto a la estación Victoria Kent.

El proyecto también prevé habilitar una acera provisional y alumbrado público en las prolongaciones que se ejecutan como mejoras en esta primera fase, hasta la avenida Juan XXIII, pero con accesos limitados. Esta acera está previsto que se acondicione como carril bici una vez acometidas todas las fases del proyecto.

Tracking Pixel Contents