Presión fiscal
Los municipios equilibran las cuentas con más impuestos y menos inversión
La inversión es la gran sacrificada para sanear las cuentas de los ayuntamientos, que gastan un 46% menos en mejora de las infraestructuras locales que en 2008
La receta de la austeridad tuvo su mayor impacto en las cuentas municipales de 2012. La combinación de reducción del gasto, en especial las inversiones, y aumento de la presión fiscal dejó a los ayuntamientos malagueños con un superávit de casi 600 millones de euros, que han permitido equilibrar parte del fuerte endeudamiento que arrastran desde los años de la burbuja inmobiliaria. Sin embargo, sus cuentas siguen con fuerte desequilibrios, ya que las partidas de personal y gasto corriente se comen dos de cada tres euros gastados por los municipios malagueños.
El año 2012 ha sido clave para la provincia. Los datos del Ministerio de Hacienda, que adelantan la liquidación presupuestaria municipal, muestran cómo la presión fiscal de los ayuntamientos se ha disparado, igual que la recaudación de impuestos directos. Estos, que dependen de la decisión política de los equipos de gobierno, han sido el principal instrumento para obtener más ingresos. Entre 2011 y 2012, los ayuntamientos ingresaron 81 millones de euros más por este concepto, que agrupa impuestos como el IBI, IAE y el IVTM (impuesto de circulación).
Este incremento en la recaudación es el mayor de los últimos cinco años, en los que ya se acumula un aumento de los ingresos por impuestos directos del 30,4%, aunque sólo entre 2001 y 2012 la subida fue del 11%.
Esto, a efectos prácticos, supone que cada malagueño puso en 2012 casi 97 euros más de su bolsillo para sostener las arcas municipales que en 2008. Así, la presión fiscal ha pasado de 606 euros anuales de media por habitante a 703 euros.
Otros ingresos. Diferente evolución han tenido los ingresos correspondientes a impuestos indirectos, que han caído de forma significativa al pasar de 68,8 millones de euros en 2008 a 36,1 millones de euros en 2012. Esta partida corresponde a la participación de los municipios en una serie de impuestos estatales vinculados al consumo de determinados productos, como bebidas alcohólicas y combustible, y que depende de la evolución del consumo interno.
También, muy unida al consumo y a la actividad ciudadana, está la recaudación por tasas municipales y que supone la otra gran pata de la financiación local. En este caso la evolución ha sido al alza, debido al incremento de los precios públicos aplicados por las corporaciones locales malagueñas, que recibieron 311,8 millones de euros en 2012 por este concepto, frente a los 287,9 millones de 2008. Aquí, la caída de la demanda de servicios municipales (entradas a espectáculos, SARE, venta de aparcamientos o licencias de apertura, entre otros) se ha compensando con un aumento de las tarifas.
Contención del gasto. Las inversiones municipales han sido las principales sacrificadas en la búsqueda del equilibrio de las cuentas municipales. Los datos que aportan el Ministerio de Hacienda muestran cómo el dinero destinado a la creación y mejora de las infraestructuras se ha reducido dramáticamente desde 2008, año de referencia que marca el final del crecimiento económico y el comienzo de la crisis. En ese año los municipios malagueños sumaron algo más de 400 millones de euros en inversiones. Cinco ejercicios después esta cifra se situaba en 216,4 millones de euros entre todas las partidas de inversión de los 101 municipios de la provincia, un 46% menos.
Parte de este descenso hay que achacarlo a la fuerte caída de la inversión en la capital, que en 2008 alcanzó los 192,7 millones de euros y el 48% del total de toda la provincia.
Los fuertes recortes emprendidos por el equipo de gobierno dejaron las inversiones en 59 millones de euros en 2012 y redujo su peso en el contexto provincial al 27,5% de toda la inversión acometida en Málaga.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo