Municipal

El Ayuntamiento destina 1,5 millones a impulsar obras en las barriadas

La junta de gobierno modifica el presupuesto para destinar otros 1,3 millones a programas de asistencia social a familias necesitadas y a equilibrar las cuentas del Palacio de Ferias

La Opinión

El ahorro en el pago de intereses por la bajada del precio del dinero y la decisión de dar de baja 1.497.968 euros destinados en principio al edificio del cubo del puerto han permitido al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga sumar 2.835.092 euros que va a destinar a dar un impulso a las pequeñas actuaciones en los distritos, a medidas de política social y a innovación, preferentemente, según anunció ayer el alcalde, Francisco de la Torre tras aprobar la operación económica en la junta de gobierno local.

Destacan los 726.000 euros para un plan de asfaltado en los 11 distritos, otros 240.000 para una operación de de asfaltado de calles, también en las barriadas y 50.000 euros que el Ayuntamiento pone a disposición de la Universidad de Málaga y así poder extender el fondo de ayudas para estudiantes en situación de emergencia sobrevenida; también se destinan 295.000 euros a incrementar las prestaciones económicas a las familias en riesgo de exclusión social y 340.000 euros para el Palacio de Ferias, al «no haber alcanzado los ingresos previstos».

Las nuevas actuaciones en distritos se han previsto atendiendo a las peticiones vecinales canalizadas a través de las juntas municipales y suponen una inyección de 1.529.233 euros. De ellos, 726.000 euros para el plan de asfaltado en los 11 distritos; 240.000 euros para un plan de alumbrado; 183.542 euros para la estabilización de talud y acondicionamiento de un tramo del carril entre El Cerradillo y Puerto de la Torre; 56.722 para la renovación de las barandillas en el puente de La Rosaleda; 98.569 euros para la puesta en servicio de la red de agua de Sacaba Beach, y 51.199 para renovación de aceras en la calle Villanueva de la Concepción, entre otras.

Ayudas sociales. En materia de Derechos Sociales, el Ayuntamiento destinará 295.000 euros a incrementar las prestaciones económicas a las familias en riesgo de exclusión social; de ellos, 180.000 se canalizarán a través de los Servicios Sociales del propio Consistorio (lo que permitirá atender a unas 300 familias), 95.000 se otorgarán a Cáritas Diocesana ante el incremento de peticiones recibidas y 20.000 se repartirán entre distintas asociaciones y ONG para que puedan suministrar alimentos a sus usuarios más próximos.

En lo que respecta a Cultura, el Museo Interactivo de la Música recibe 18.176 euros debido a la modificación del contrato como consecuencia de su mudanza al Palacio del Conde de las Navas, sede que tiene mayor superficie, lo que aumenta el coste. Por su parte, el Teatro Cervantes ingresa 85.000 euros para la programación del propio teatro y también del Echegaray correspondiente al último trimestre de 2013, espectáculos que no estaban previstos cuando se elaboró el presupuesto del ejercicio.

Comercio con Asia. Juventud contará con 10.000 euros para las actividades de Navidad dentro de las Serenatas de la Luna Joven, que consistirán en conciertos y actividades gratuitas para promover un ocio alternativo saludable. También percibirá 15.000 euros para la celebración del XXV aniversario del certamen de creación artística para jóvenes Málaga Crea, que impulsa, promociona y pone en valor a los artistas locales.

A la empresa municipal Málaga Deporte y Eventos se le transfieren 126.483 euros para financiar la organización o colaboración en actividades tales como la Fiesta del Deporte, o la IV Maratón.

En materia de innovación se dado luz verde a la transferencia de 65.000 euros a la empresa municipal Promálaga, que los destinará a varias iniciativas como el «Proyecto Asia» para realizar acciones comerciales y de intercambio de conocimiento en China e Israel.

Palacio de Ferias. Debido a que no ha alcanzado los ingresos previstos, el Palacio de Ferias se refuerza con 340.000 euros, ya que ha sido necesario adaptar precios y tarifas para asegurar la afluencia de empresas; se ha cancelado una convocatoria de organización ajena por un cambio de normativa autonómica que ha obligado a anular una de las dos convocatorias anuales que se celebran tradicionalmente en el recinto; y el proyecto Club de Empresas no alcanzará los resultados previstos hasta 2014.

Por último, en materia de Seguridad se destinan 37.800 euros para remodelar la Antigua Casa de Socorro, ubicada en el Llano de la Trinidad, actual sede del Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA) de la Policía Local, edificio que presenta deficiencias cuyo arreglo precisa una intervención urgente; 21.200 para sistemas de vigilancia, material de telecomunicaciones e informática; y 7.000 para la primera fase de la adaptación de vehículos para el GOA y la Unidad Canina.

Tracking Pixel Contents