Equipamiento
El 'cubo' del puerto iniciará su transformación en espacio cultural en un mes
Paulino Plata da por concluida la cesión del acristalado inmueble, cuya remodelación será financiada al 50% entre el Ayuntamiento y Unicaja
El gigante acristalado que sirve de enlace entre los muelles uno y dos del puerto de Málaga, y que se convertirá en el nuevo gran equipamiento cultural de la ciudad, pasará en cuestión de un mes a manos del Ayuntamiento. Así lo aseguraron ayer tanto el presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata, como el concejal de Cultura, Damián Caneda, quienes dieron por completados los trámites de la cesión de explotación de este espacio de 6.000 metros cuadrados.
De esta forma, todo apunta a que las obras de adecuación de este inmueble den comienzo, sin más demora, a principio de año. En los presupuestos municipales para 2014, el Consistorio ha destinado 2,5 millones de euros para esta reforma -cuyo coste estimado se aproxima a los 6 millones de euros-, que será financiada al 50% entre el Ayuntamiento y Unicaja, entidad que, tal como adelantó la semana pasada La Opinión, se hará cargo de la gestión del futuro espacio expositivo.
«La única dificultad que había era la conexión eléctrica. Resuelto este tema ya podemos transferir el espacio al Ayuntamiento de un día para otro. Yo creo que estará listo en cuestión de un mes», explicó Plata. Por su parte, Caneda dijo que «en previsión» de la inminente cesión, el Ayuntamiento ha destinado estos 2,5 millones para adecentar el futuro contenedor de cultura, que actualmente «está en bruto, ni tiene instalaciones ni nada».
Entre las primeras actuaciones que se realizarán para adaptar el espacio construido bajo la esquina del puerto y del que sobresale un cubo acristalado de 13 metros de altura, destacan el cerramiento de los espacios, la pavimentación del suelo, las instalaciones (agua, saneamiento, electricidad y telefonía) y el recubrimiento de las paredes, que permitirán adecuar los 6.000 metros cuadrados para su uso.
Francisco de la Torre subrayó que el acuerdo con Unicaja es fruto de las conversaciones que se llevan manteniendo con la entidad financiera desde hace años, ya que «está presente en este proyecto desde hace unos años y hemos llegado a negociaciones de trabajo conjunto». De esta forma, además de compartir los gastos de la remodelación del espacio, el contenido expositivo «será consensuado con Unicaja y se permitirá que celebre actividades propias que sean compatibles».
Este principio de acuerdo supone un cambio sustancial respecto a los primeros planteamientos para el uso de este espacio, ya que el Ayuntamiento de Málaga inicialmente planteó que Unicaja asumiera en solitario la remodelación y gestión de la esquina del puerto. En 2004 se acordó que este espacio, construido por la concesionaria de la explotación del muelle, sería entregado al Ayuntamiento para que éste lo adaptase a su uso. Han pasado dos años desde la inauguración del muelle uno -el 29 de noviembre- y el destino del gran cubo parece estar más cerca.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad