Las cuentas municipales para 2014
La vivienda y el control energético, los grandes sacrificados del presupuesto
La Agencia de la Energía recortará sus cuentas en un 160 por ciento

Placas fotovoltaicas en el Hospital Noble. / La Opinión
La Opinión
El proyecto de presupuesto del Ayuntamiento de Málaga para el año 2014 crece en algunos capítulos como la inversión, el gasto social o el fomento del empleo, pero estos crecimientos siempre ocurren a costa de otras partidas de gasto que son sacrificadas. Detrás de cada capítulo que crece siempre hay otro que mengua.
Para el ejercicio de 2014 los grandes sacrificados serán la construcción de viviendas, que lo hace por segundo año consecutivo, y el ahorro energético.
En menor medida, pero también significativa, caerá el dinero destinado a la construcción de aparcamientos y al Palacio de Ferias.
La Agencia Municipal de la Energía, con un presupuesto este año de 2.398.000 euros, caerá en picado hasta quedarse en 927.200 euros. Perderá casi el 160% de esa cantidad. La razón fundamental es que la cantidad de 1,4 millones de euros que aporta el Ayuntamiento a sus cuentas quedará reducida el año próximo a 60.000 euros.
La justificación más profunda es que la Agencia de la Energía, que gestionaba varios programas de ahorro energético, se ha quedado sólo con dos, uno el llamado proyecto Energía eMotion, para fomentar el parque de coches eléctricos, y un segundo conocido como proyecto E+ para la reducción del consumo energético y de CO2 que producen las barriadas.
Igualmente grave es el tijeretazo que sufre la Sociedad Municipal de Viviendas encargada de la promoción de nuevas VPO. Ante las perspectivas para el año próximo que reducen la actividad de esta empresa a la construcción de una promoción de 34 viviendas en calle Nosquera, su presupuesto ha quedado reducido al mínimo posible.
La empresa, que ha contado este año con un presupuesto de 5,6 millones de euros, sufrirá un severo recorte que dejará el presupuesto en 1,9 millones.
Perderá 3,7 millones, un 66% de lo que tenía este año. El recorte es por segundo año consecutivo, pues el presupuesto de 2013 ya había quedado reducido en un 85% respecto al del ejercicio de 2012.
La construcción de aparcamientos también sufre el parón derivado de la crisis económica. Para el próximo año la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Servicios (Smassa) solo tiene entre manos la construcción de un parking de 109 plazas en la calle Nosquera.
Esto ha llevado también a reconducir sus cuentas para el año próximo, que se verán recortadas en un 15 por ciento. Perderá ingresos por casi dos millones de euros y sus números totales pasarán de los 12,3 millones de este año a los 10,5 previstos para el 2014.
Un recorte menor, pero también significativo, sufrirá el Palacio de Ferias y Congresos, que tendrá un merma en sus cuentas cercana al 10 por ciento.
Una disminución de la aportación por transferencia que hace anualmente el Ayuntamiento de Málaga y una bajada en la previsión de los ingresos propios son los culpables de esta reducción.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad