Municipal

Junta y Ayuntamiento negocian una salida a los solares de las tecnocasas

Tras dos reuniones, el acuerdo estaría cercano por lo que la próxima cita será de conclusiones

Solar de la calle Gigantes.

Solar de la calle Gigantes. / Arciniega

La Opinión

­La Junta de Andalucía, a través de la Delegación de Fomento, y el Ayuntamiento de Málaga han abierto una vía de negociación para buscar una solución negociada a los cerca de 70 solares de los arrabales del Centro en donde estaba previsto el fallido proyecto de las tecnocasas, según confirmaron ayer tanto el alcalde, Francisco de la Torre, como el delegado de Fomento, Manuel García Peláez.

Tras la decisión de la Junta de anular el convenio que le ligaba al Ayuntamiento para el desarrollo de las tecnocasas por inviabilidad económica, y pese a que ambas partes decidieron ir a los tribunales para defender sus posiciones, finalmente ambas administraciones han acordado buscar la vía de la negociación para tratar de encontrar una solución para cada uno de los solares.

Hasta el momento, según informó el delegado de Fomento, Manuel García, se han celebrado dos reuni0nes, la última ayer miércoles, de carácter técnico donde participan responsables de la delegación de Fomento, de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) y del Instituto Municipal de la Vivienda.

La hoja de ruta de estas reuniones es ir viendo solar por solar, conociendo su registro, sus características y acordando una solución viable.

García Peláez indicó que en los dos reuniones celebradas se han estudiado ya todas las parcelas, por lo que la tercera reunión será la definitiva ya que en ella se acordarán las conclusiones, según García Peláez.

El objetivo, señaló el delegado de Fomento, es doble, de un lado que a todas las parcelas se le asigne un uso adecuado y de rápida ejecución, bien sea para edificar viviendas, bien para equipamientos o para otros usos dotacionales.

Un segundo objetivo de estas negociaciones es que no haya propietarios que no reciban la compensación económica estipulada por la expropiación del suelo, «lo que obliga a que todos asumamos nuestras responsabilidades en esta materia».

El alcalde, Francisco de la Torre, se felicitó de que «hay caminos abiertos», ya que «hay que buscar siempre ayudar para que al final evitemos errores y hagamos las cosas con sentido común porque a lo mejor no hay que venderlo todo ni comprarlo todo». Un proceso de negociación que podría poner fin a la vía judicial abierta por ambas partes y permitiría «pacificar», concluyó.

Tracking Pixel Contents