Puerto de Málaga
El puerto inicia el trámite para recuperar la titularidad del terreno del Auditorio
El abandono de este proyecto conlleva la pérdida de la cesión del suelo - La Autoridad Portuaria aumenta sus ingresos al crecer los tráficos

El tráfico de mercancías está creciendo. / OMAU
El fracaso del proyecto del Auditorio de Música, tras el abandono del Gobierno del consorcio que iba a construirlo, ha puesto en marcha en el puerto de Málaga el proceso de recuperación de la titularidad de los terrenos. El consejo de administración aprobó ayer la reversión de la titularidad del suelo, de forma que se entierra cualquier intento de resucitar el proyecto del Auditorio o de cualquier uso ciudadano en esa parcela.
El final del plazo concedido para iniciar los trabajos ha activado, de forma automática, el proceso de reversión de los suelos. Esto descarta cualquier intento de mantener vivo el proyecto del Auditorio de Música, que tendría que iniciar un nuevo proceso de desafectación del suelo -largo y prolijo- si quisiera volver a activarse, como ha insistido en alguna ocasión el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria, celebrado ayer, también sirvió para constatar el buen arranque de año que ha tenido el puerto de Málaga, con importantes crecimientos en los tráficos de graneles líquidos y entrada de automóviles para su venta, mientras se mantiene estable el tránsito de contenedores y graneles sólidos.
La primera consecuencia de esto ha sido una notable mejora del equilibrio financiero del puerto, que ha ingresado en el primer cuatrimestre un 4,6% más por tasa de buque y un 33,8% más por tasa de mercancías. Además, la concesión al Real Club Mediterráneo de la dársena exterior del dique de Levante, para la construcción de un puerto deportivo, incrementa los ingresos por tasa de ocupación de suelo portuario.
De cara al futuro del tráfico de mercancías, la Autoridad Portuaria ha puesto en marcha varios estudios para su especialización en determinados sectores, en especial para mercancías agroalimentarias, aprovechando el hinterland del puerto de Málaga, para lo que también ha previsto un plan de visitas.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”