Municipal
El Ayuntamiento ya es dueño del suelo de Arraijanal para el parque y la Academia
Las últimas seis parcelas ha tenido que adquirirlas por expropiación ante la falta de acuerdo con sus propietarios - Urbanismo aprobó ayer la expropiación de estos terrenos, que suman 31.000 metros cuadrados, con un coste de 470.800 euros

Los suelos de Arraijanal en una vista aérea desde el mar. / La Opinión
La Opinión
El Ayuntamiento ya es propietario de todo el suelo público de Arraijanal, que suma 522.000 metros cuadrados. Las últimas parcelas, terrenos privados que estaban aún en manos de sus propietarios, se ha visto obligado a conseguirlas mediante expropiación, ante la imposibilidad de un acuerdo de permuta como se había venido logrando con los dueños de los otros suelos.
El consejo de la Gerencia de Urbanismo aprobó ayer con el voto favorable de los tres grupos la expropiación forzosa de las seis últimas parcelas, que suman unos 31.000 metros cuadrados, por un montante total de 470.881 euros. El consejo aprobó también la adquisición de otras dos parcelas por el procedimiento de permuta compensando a sus propietarios con derechos edificatorios en El Pato y Santa Matilde.
Con ello el Ayuntamiento cierra la adquisición de los terrenos de Arraijanal, que superan los 520.000 metros cuadrados donde está proyectado la construcción de la Ciudad Deportiva del Málaga CF (La Academia) y un parque metropolitano previsto por la Junta de Andalucía. Precisamente las últimas ocho parcelas adquiridas ayer están ubicadas en la zona donde irá el parque metropolitano.
El Ayuntamiento ha tardado dos años y medio en cerrar las negociaciones con los distintos propietarios del suelo hasta obtener la totalidad de la parcela.
El primer acuerdo y el más importante se logró en octubre de 2011 cuando el Ayuntamiento firmó con la empresa promotora Vallehermoso el acuerdo para la obtención de los terrenos propiedad de esta empresa que tenía en torno al 60 por ciento del suelo de Arraijanal, unas 32 hectáreas. A cambio, Vallehermoso recibió suelos para viviendas en Bizcochero, Hacienda Cabello, La Térmica, en Lagar de Oliveros y en San Ginés, que permitirán la construcción de casi 4.000 viviendas.
Al año siguiente, en 2012, cerró un acuerdo similar con los dos propietarios siguientes en metros cuadrados:Yeregui y Progofer, sociedades que poseían el 17% y el 14%, respectivamente del suelo de Arraijanal y que a cambio recibieron parte de los aprovechamientos de VPO contempladas en los antiguos suelos de Repsol.
Quedaban una serie de pequeños propietarios que completaban el 10% de suelo restante. Se trataba de 0cho parcelas que suman unos 50 metros cuadrados.
Con dos de ellas se ha llegado a un acuerdo de última hora y ceden el suelo a cambio de lograr otros en El Paro y Santa Matilde.
Quedaban seis pequeñas parcelas que son las que ahora se expropian. Entre todas suman 31.000 metros cuadrados y su expropiación costará 470.881 euros.
Con ello el Ayuntamiento dispone ya de todo el suelo en el que se proyecta un parque metropolitano y la Academia del Málaga CF.
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- Llega la 'Batalla Naval' a Málaga: una guerra de agua para refrescarse y reivindicar
- Este es el único punto de Málaga que cuenta con bandera negra y donde no deberías bañarte
- Estas son las 7 playas de Málaga que han sido reconocidas por sus aguas cristalinas y su entorno privilegiado: así puedes llegar a ellas
- Cuando el imperio español llegó hasta el lago Míchigan
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- Paso decisivo para la reapertura del Hospital Pascual de Málaga: la Junta adjudica el proyecto de reforma
- El tendedero sin complejos del marqués del Vado en Málaga