Municipal
El Ayuntamiento encarga un estudio para evitar posibles inundaciones en la zona Oeste
Saca a concurso el Plan Director para la mejora del saneamiento de la margen derecha del Guadalmedina

Cauce del Guadalmedina. / L. O.
El Ayuntamiento de Málaga ha sacado a concurso la redacción del Plan Director de Saneamiento y Drenaje de la margen derecha del Guadalmedina. Este proyecto permitirá estudiar en profundidad la infraestructura hidráulica de un espacio de 1.600 hectáreas que ocupa desde la cabecera de los arroyos de la zona Oeste hasta las playas de Huelin, incluyendo los distritos Palma-Palmilla, Bailén-Miraflores, Cruz del Humilladero y parte del distrito Oeste.
El objetivo de este estudio, que ha sido presupuestado en 219.400 euros y tiene un plazo de ejecución de 12 meses, es analizar la capacidad de drenaje que tiene la margen derecha del río Guadalmedina, con idea de establecer un listado de actuaciones que permitan mejorar los datos y reducir el riesgo de inundaciones.
Los trabajos incluirán un análisis pormenorizados de 250 kilómetros de la red de colectores y arroyos embovedados que hay en el ámbito de actuación previsto, además de 9.500 pozos de registro.
El estudio definirá el caudal necesario de la infraestructura actual para asumir los aportes de arroyos y colectores, proponiendo soluciones para su canalización al mar.
Para ello, establecerán un lista de infraestructuras necesarias en saneamiento y drenaje, definidas hasta el nivel de anteproyecto, que garanticen la defensa contra las inundaciones. También deberán definir las obras que permitan captar las escorrentías superficiales y su conexión a los aliviaderos de pluviales.
Estas actuaciones se deben realizar siguiendo criterios de sostenibilidad económica y abordando varias alternativas, pero justificando la elección por una de ella.
Dentro del trabajo, la consultora que se haga con este contrato también deberá analizar la sensibilidad frente a la contaminación por vertidos.
El informe que se elabore sobre los colectores y arroyos embovedados, que sean visitables, deberá incluir su estado estructural, los servicios que cruzan por el interior, la erosión de las paredes, el estado de la limpieza y cualquier anomalía que se detecte en esta infraestructura y que pueda suponer un problema en el futuro.
El Ayuntamiento contempla la posibilidad de que las inspecciones a determinados tramos, con alturas inferiores a 1,5 metros, se puedan realizar con cámaras de televisión robotizada.
Este trabajo complementará al Plan Director de la margen derecha del río Guadalmedina, que ya se ha ejecutado y que dibuja el mapa de la zona Este de la ciudad.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros
Aprender haciendo: un viaje por el conocimiento creativo en El Pinar
