Educación

A concurso las obras del tan reclamado instituto de Teatinos

Patricia Alba anuncia que antes de que termine 2014 se hará efectivo el compromiso adquirido con los vecinos

Patricia Alba hizo ayer balance del plan OLA en la provincia de Málaga.

Patricia Alba hizo ayer balance del plan OLA en la provincia de Málaga. / La Opinión

Ignacio A. Castillo

Ignacio A. Castillo

­Teatinos tendrá por fin el instituto que lleva reivindicando durante 14 años. Pronto será una realidad después de que la delegada territorial de Educación, Patricia Alba, anunciara ayer que antes de que acabe este año 2014 la Junta sacará a concurso las obras de este centro de Secundaria, haciendo así efectivo el compromiso adquirido con los vecinos en el mes de septiembre pasado.

Entonces, la delegada informó de que iba a destinar una partida en los presupuestos de este año. Hasta ahora, y en contra de la opinión de las familias y los vecinos de la zona, la Junta estimaba que las necesidades de escolarización de Teatinos, estaban «perfectamente cubiertas por los centros existentes». En realidad, para un barrio de más de 40.000 habitantes y en plena expansión, los padres consideraban que la oferta era escasa, puesto que sólo podían optar al IES Torre Atalaya, al colegio Los Olivos o a la Universidad Laboral, que además están bastante lejos del lugar de residencia de la mayoría de los solicitantes. Alba mostró su compromiso para hacer esta nueva infraestructura educativa, «dado el previsible aumento de la demanda de plazas en Secundaria en los próximos años».

El nuevo IES de Teatinos no será la única infraestructura que lleve a cabo la Junta, que desde la puesta en marcha del plan OLA ha invertido más de 55 millones en la mejora de colegios e institutos de la provincia. Según la delegada, hasta el momento se han finalizado 73 de las 198 actuaciones incluidas mientras que 34 se encuentran en construcción, diez en proceso de contratación y 81 en ejecución de proyecto. El 79% del presupuesto ya está ejecutado.

Estas obras de mejora, ampliación o construcción de nuevas infraestructuras han beneficiado a más de 84.000 escolares de 63 municipios.

El plan OLA cuenta con fondos propios de la Junta de Andalucía e inversión europea. «A su finalización se habrán creado más de 1.500 puestos de trabajo en un sector como la construcción, castigado por la crisis», explicó. Actualmente están en construcción los nuevos colegios de Los Jarales (Torre de Benagalbón) y Ximénez de Guzmán (Coín), así como el IES de Cártama.

En el caso del nuevo instituto de Teatinos, así como otras actuaciones que acometerá la Junta durante el próximo curso, se harán con presupuestos propios del Gobierno andaluz. Entre ellas la ampliación del IES Vicente Espinel y Salvador Rueda, en la capital.

Tracking Pixel Contents