Fomento
La Junta quiere desbloquear en este mes la puesta en servicio del metro
Negocia el nuevo contrato con Metro Málaga y la tarifa técnica para conocer el coste de explotación

Pruebas del metro en superficie, por el campus de la UMA. / G. Torres
La Consejería de Fomento trabaja a contrarreloj para poner en servicio la primera fase del metro de Málaga en julio. La clave está en cerrar un nuevo contrato con la concesionaria, Metro Málaga, que incluya la ampliación del tramo en superficie hasta el Hospital Civil y el soterrado bajo la Alameda hasta la esquina con la calle Torregorda. El objetivo es cumplir con este trámite para finales de este mes, como mucho en los primeros días de julio, con el visto bueno del Consejo de Gobierno.
El delegado de Fomento, Manuel García Peláez, señaló que esta negociación va por buen camino y permitirá adecuar el contrato de concesión al nuevo diseño de líneas del metro, además de cerrar la tarifa técnica y los costes de explotación que asumirán la Junta y el Ayuntamiento.
Estas aportaciones se calcularán en función de la diferencia entre el precio del billete que se cobre al usuario y el coste real que tiene para la concesionaria llevar a cada usuario. Esa cantidad será sufragada por las administraciones, a razón del 25% a cargo del Ayuntamiento y el 75% de la Junta de Andalucía.
Una vez que el nuevo acuerdo obtenga el visto bueno del Consejo de Gobierno, un trámite muy prolijo y complejo, se abrirá una negociación con el Ayuntamiento de Málaga para cerrar el reparto de los futuros costes de explotación. No obstante, el delegado de Fomento aclaró que no es un aspecto que deba estar acordado antes de la apertura del metro, sino que se podrá llevar en paralelo y no retrasar la entrada en servicio en julio de la primera fase del suburbano.
«El plazo con el que trabajamos para la apertura parcial es el mes de julio», insistió García Peláez, quien apuntó que ahora mismo se está en fase de pruebas en superficie y en unos 10 días comenzará la otra etapa de las denominadas «marchas en blanco». Esta fase supone que el metro funcione igual que en una situación real, pero sin pasajeros. Esto permitirá comprobar el buen funcionamiento de todos los sistemas y perfilar la frecuencia de paso de los trenes. Una vez que estas pruebas sean satisfactorias, la Consejería de Fomento preparará visitas con distintos colectivos de la ciudad para darlo a conocer.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad