Pleno
La Diputación se reunirá con Soria para abordar las prospecciones
Aprueba una moción institucional, como la que ya se rubricó en 2012, para pedir al Gobierno central que paralice los sondeos previstos en la provincia

Francisca Caracuel, Elías Bendodo y Fernández Montes, durante la sesión plenaria celebrada ayer en la institución provincial.
La Opinión
La Diputación de Málaga solicitará al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, una reunión para instar al Gobierno central a paralizar las prospecciones de gas en el litoral malagueño y trasladarle «el malestar» y el rechazo de la provincia a estos sondeos. Así se acordó ayer en el pleno ordinario de la institución provincial, con la aprobación, por unanimidad, de una moción presentada por el PSOE. A este encuentro, cuando se confirme, acudirán junto al presidente de la Diputación, Elías Bendodo, como los portavoces de los tres grupos políticos, Francisco Salado (PP); Francisco Conejo (PSOE) y Antonia Morillas (IU).
El portavoz popular en la Diputación, Francisco Salado, indicó que «lo que nos mueve a todos es que no haya prospecciones» y no «la crítica política que se le pueda hacer a un senador o diputado del PP que en un momento mantenga una posición de su grupo en el Parlamento», en referencia a la votación en la Cámara Alta en la que los tres senadores del PP de Málaga, entre ellos el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, respaldaron los sondeos.
Por su parte, el portavoz socialista señaló la importancia de que la Diputación «ratifique» su oposición a los sondeos. «Si en el año 2012 rechazamos las prospecciones, en 2014 también debemos hacerlo», indicó.
De esta forma, explicó que la intención del PSOE es que el Ejecutivo central «paralice inmediatamente todos los trabajos que se han puesto en marcha y que tienen autorización por parte del Ministerio», porque es «una decisión que claramente perjudica a un sector clave en la provincia, como es el turismo, además de los daños que se ocasionan al entorno medioambiental».
Conejo insistió también en que «no estamos hablando de un asunto menor ni de exclusivo interés» de la provincia de Málaga, sino que es algo en lo que «Andalucía se juega mucho». De hecho, precisó que el Gobierno regional «es consciente del daño que se puede generar a la industria turística si finalmente el Gobierno de España no es capaz de paralizar estas prospecciones».
Por su parte, la portavoz socialista en el Ayuntamiento, María Gámez, aseguró ayer que el voto unánime en contra de las prospecciones abre una grieta en el PP, «pues el presidente provincial ha dejado, una vez más, a los pies de los caballos a Francisco de la Torre, que rechazó en el Senado una moción muy parecida a la aprobada hoy en la institución provincial con los votos de los tres grupos, incluido el PP».
Piden la dimisión de Lucena El grupo socialista en la Diputación de Málaga también registró ayer un escrito dirigido a la secretaria general de la institución para que, una vez tenga conocimiento de la sentencia que condena al diputado provincial y alcalde de Benamocarra, Abdeslam Lucena, inicie inmediatamente los informes jurídicos correspondientes para que se declare su incompatibilidad e inelegibilidad. «Queremos que Lucena abandone todos sus cargos», aseguró Conejo, que recordó la denuncia del grupo socialista en el municipio ante la Fiscalía de que todas las plazas de funcionarios convocadas en 2012 por el alcalde al parecer fueron adjudicadas a personas del entorno del PP. El portavoz socialista en Benamocarra dio cuenta ante notario antes de que fuera el concurso-oposición de quienes iban a ser los adjudicatarios de las plazas, y ha acertado 14 nombres de los 15 seleccionados.
La portavoz de IU, Toni Morillas, también criticó que el presidente, Elías Bendodo, sostiene «a cargos públicos imputados y procesados. No cesó a Martín Serón (exalcalde de Alhaurín el Grande) y ahora lo está haciendo con el primer edil de Benamocarra y diputado provincial, Abdeslam Lucena», afirmó. IU pidió la comparecencia del presidente de Diputación para que explique estos motivos en el pleno, recordando que en la pasada sesión plenaria se acordó tomar las decisiones legales que correspondieran tras conocer la sentencia contra el edil de Benamocarra.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad