Urbanismo
El Ayuntamiento decide recuperar los restos del convento de San Andrés
Invertirá 500.000 E para actuar en zonas como el refectorio que aún pueden rehabilitarse

Los restos del convento de San Andrés se encuentran muy deteriorados. / Gregorio Torres
La Opinión
Tras muchos años de espera, el Ayuntamiento ha decidido finalmente acometer la recuperación de los restos del convento de San Andrés, junto a la iglesia del Carmen. La actuación, según informó ayer el equipo de gobierno, se llevará a cabo a través de la Oficina de Rehabilitación del Centro Histórico del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV).
Como primer paso, el IMV ha adjudicado la elaboración y diseño del anteproyecto global de rehabilitación al arquitecto José Ramón Cruz del Campo por un importe de 29.510, que deberá presentar en un mes el anteproyecto y en dos meses la primera fase del proyecto.
Este tendrá dos fases, la primera contempla la rehabilitación del refectorio, su patio colindante y la pequeña edificación protegida situada al noroeste para destinarlo a espacio de exposición y administración del Centro de Interpretación Histórico dedicado a la memoria de Torrijos, que suman 775 metros cuadrados. La segunda fase englobará el resto. Para la realización de las obras el Ayuntamiento tiene reservados 500.000 euros y espera que la Junta se sume al proyecto al tratarse el convento de un Bien de Interés Cultural (BIC).
El IMV ha decidido que la recuperación se inicie por la zona del refectorio al ser un ámbito con un marcado carácter histórico, vinculado al general Torrijos, ya que fue en esa zona donde estuvo encarcelado, «con el objetivo de recuperar su memoria y atender las demandas de los colectivos al respecto», señaló un portavoz municipal.
La segunda fase albergará un equipamiento de uso ciudadano y cultural, y que tendrá también finalidades sociales. Con espacios diáfanos, zonas verdes y al aire libre, buscando también dinamizar el barrio del Perchel.
Los restos del convento de San Andrés situado en la calle Eslava, justo a la espalda de la iglesia del Carmen, data del siglo XVI, está declarado Bien de Interés Cultural e incluido en el catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz. La superficie total del Convento de San Andrés es de 2.690 metros cuadrados, cuya rehabilitación se ha dividido en varias fases.
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca