Presupuestos
El metro recibirá de la Junta 121 millones en 2015
El coordinador de IU considera que la provincia será "la niña bonita" del presupuesto andaluz
La Opinión
La construcción del metro de Málaga recibirá una importante inyección económica en 2015, con 121 millones de euros previstos en el presupuesto de la Junta de Andalucía y que permitirá continuar con las obras en Callejones del Perchel, iniciar los trabajos bajo la Alameda y mantener el servicio del suburbano, con la subvención a la tarifa técnica y devolución del préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
El coordinador provincia de IU y portavoz de la coalición en el Parlamento andaluz, José Antonio Castro, adelantó ayer que las cuentas autonómicas para 2015 favorecen a la provincia, a la que calificó como «una de las niñas bonitas» de la Consejería de Fomento y Vivienda, que gestiona su partido.
En este sentido, Castro apuntó que se superarán los 120 millones de euros con «sólo tres proyectos» del metro en la capital, convirtiéndose en la obra pública más importante de la región por segundo año consecutivo. Unos 41 millones de euros se destinarán a obras de construcción de los tramos en marcha (Callejones del Perchel) e iniciar la obra en la Alameda. El resto, unos 80 millones, se destinará a subvencionar el uso del metro para mantener el coste del viaje en 82 céntimos.
Castro, que valoró los presupuestos previstos por el Ejecutivo andaluz para 2015, quiso recordar que las partidas concretas se conocerán hoy, pero añadió que la Consejería de Fomento destinará «importantes partidas» a Málaga ya que, sólo en la capital, hay que pagar la tarifa técnica del metro, un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y consignar el inicio de las obras del suburbano en Atarazanas.
A esto, según Castro, se le sumará «la inversión que se haga en una política de vivienda que, además de suponer un giro radical a lo que se venía dando, también va a tener una apuesta por los fondos europeos» que recibirá la Consejería.
«Estamos seguros de que vamos a dar buenas noticias para esta provincia», aseguró el portavoz de IULV-CA en el Parlamento andaluz, que reivindicó que ya han podido «dar buenas noticias no ya en consignaciones presupuestarias, sino en hechos».
El dirigente de IU concluyó que «las palabras que no vengan acompañadas de hechos no tienen valor», por lo que desde la coalición de izquierdas «queremos no sólo lo que está consignado en los presupuestos, sino después lo que se puede ver, tocar, palpar por los ciudadanos malagueños» el resultado de esta inversión.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga