Encuesta de Población Activa
Málaga cierra 2014 con 66.700 ocupados más que el año anterior
La provincia cierra el año con 252.100 parados y una tasa de paro del 30,86%, lo que se traduce en 30.400 desempleados menos que en el último trimestre de 2013
La Encuesta de Población Activa correspondiente al cuarto trimestre del año 2014, publicada esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), señala que la provincia de Málaga cerró el pasado año con un descenso de 30.400 desempleados. Si 2013 se cerraba con un total de 282.500 malagueños en situación de desempleo, 2014 echa el telón con 252.100 parados, según el INE. Esta cifra sitúa la tasa de paro en el 30,86%, casi seis puntos menos que el año anterior (36,2%). Y eso, peso al mal dato del último trimestre, una tendencia habitual en los últimos años, en el que el número de parados creció en 7.700 personas
Buenos datos de desempleo y mejores en la creación de empleo. La tasa de actividad, Málaga despidió 2013 con 564.700 ocupados, lo que se traduce en una tasa de actividad del 60,8%. Buen dato, si se tiene en cuenta que 2013 el número total de empleados en la provincia no llegaba al medio millón (498.000 ocupados). Lo que significa que el año pasado, Málaga registró 66.700 nuevos ocupados.
Por sectores, el sector servicios acumula el 85,9% del total de ocupados; la agricultura, el 3%; la industria, el 5,2%; y la construcción, el 5,9%.
El descenso del paro en Málaga supone casi la mitad del registrado en toda Andalucía: 66.800 personas. El número total de desempleados es de 1.395.700 y la tasa de paro se situó en el 34,23 %. El número de ocupados se incrementó en 70.800 (2,71 %) y en el total del año, el aumento fue de 110.900 (4,31 %).
La ocupación alcanzó en Andalucía a 2.681.800 personas y la tasa de actividad de situó en el 59,35 %. El número de activos aumentaron en el cuarto trimestre en Andalucía en 47.500 y en un año en 44.100 personas. Del 1,39 millones de parados andaluces, 706.100 son hombres, con una tasa de desempleo del 31,67 % de la población activa, y 689.700 son mujeres y la tasa de paro alcanzó al 37,31 %.
Por provincias, las mayores tasas de paro en 2014 las registraron Cádiz (42,35 %) hasta sumar 332.800 desempleados; de Almería ((35,7 %) hasta 227.900 personas en paro; de Huelva (35,26 %) hasta 160.200); de Granada (35,11 %) hasta 292.500; de Córdoba (33,88 %) hasta 248.600; de Jaén (33,33 %) hasta 199.700; y de Sevilla (31,41 %) hasta 655.500.
En España, el número de desempleados bajó en 477.900 personas en 2014 hasta alcanzar los 5.457.700 y la tasa de paro se situó en el 23,7 % de la población activa, un punto por debajo de las previsiones del Gobierno (24,7 %).
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo