Remodelación
Urbanismo adapta La Merced a lo exigido por la Junta
Las obras ya no podrán estar finalizadas para Semana Santa como era la previsión inicial
La Opinión
La Gerencia de Urbanismo remitió el pasado jueves 22 de enero a la Junta de Andalucía el nuevo proyecto del mercado de La Merced adaptado a los cambios que había exigido la Consejería de Educación y Cultura. Los cambios, básicamente, son la eliminación de los muros vegetales previstos en la fachada del mercado y del recrecido en dos metros de la corona que remata la fachada del edificio.
El informe de la Consejería, que es preceptivo al tratarse de una actuación prevista en el entorno de un espacio declarado Bien de Interés Cultural (BIC), era contundente y rechazaba el proyecto al entender que el mismo «no se considera adecuado» con el entorno monumental del Teatro Cervantes ni de la Casa Nata Pablo Picasso, ambos declarados Bien de Interés Cultural (BIC)
Los cambios han sido realizados de común acuerdo entre la Gerencia de Urbanismo y la empresa adjudicataria, la UTE formada por los empresarios Ezequiel Blanco, José Luis Blanco Astigarraga, Cayetano Garijo y Luis Camas.
En cuanto a los reparos puestos por Cultura en relación al friso o murales que rodearán el edificio con la intención de destinarlo a fotografías e imágenes de personajes ilustres malagueños, Urbanismo, tras negociarlo con los técnicos de la Consejería, ha decidido mantenerlo tal como estaba en el proyecto inicial en el mismo estado, con la intención futura de convertirlo en un lienzo donde se realizará una pintura mural que represente el valor y el arte de los malagueños.
La idea es que esas pinturas sean seleccionadas mediante un concurso en cuyas bases se establecerá la premisa fundamental de no desvirtuar ni restar importancia visual a la Casa Natal Picasso o al teatro Cervantes -tal como exige la Junta- definiendo como base de dicho concurso la utilización de tonos blancos, negros, sepias y demás que se adecuen al entorno.
También incrustada en este friso iría la pantalla donde proyectar y anunciar actividades y eventos culturales. El acuerdo entre Junta y Ayuntamiento es que la instalación de las mismas deberá ser valorada y aprobada por la Junta en su momento junto con las propuestas de pinturas murales obtenidas del concurso. Aunque el Ayuntamiento y los adjudicatarios no esperan nuevas objeciones de la Junta, el proyecto debe esperar al visto bueno de la administración autónoma.
Todo ello hará imposible, no solo que el mercado esté reformado y listo para la Semana Santa, sino incluso que las obras puedan empezar antes de esa semana
Los adjudicatarios han planteado un nuevo cronograma de trabajo con el compromiso de ejecutar las obras en unos cuatro meses, siempre que durante dos meses el mercado pueda estar cerrado y se puedan efectuar en ese tiempo las obras interiores del recinto.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo