Educación

La Junta tarda dos años en licitar las obras en un colegio que durarán solo dos meses

En febrero de 2013 se comprometió con los padres del Rosa de Gálvez a arreglar los desperfectos del gimnasio

Problemas estructurales en el gimnasio del Rosa de Gálvez.

Problemas estructurales en el gimnasio del Rosa de Gálvez. / Arciniega

Ignacio A. Castillo

Ignacio A. Castillo

­Los padres ya reconocían en febrero de 2013 que la Junta les había dicho que el tema iba para largo. Que el proceso sería lento... Dos años después, la Delegación Territorial de Educación anuncia que saca a concurso las obras en un colegio que tienen un plazo de ejecución de solo dos meses. El Rosa de Gálvez, situado en la zona de expansión de Las Virreinas, necesita un arreglo. La movilización de las familias y los vecinos, que se sentían ninguneados por las administraciones, que para variar, entraron en las típicas disputas competenciales para evitar invertir en la instalación, obligó finalmente a la Junta a comprometerse a hacerse cargo.

Un técnico sería el encargado de realizar un informe patológico de los posibles daños estructurales, centrados fundamentalmente en el gimnasio del centro, aunque también hay grietas en las paredes y el pavimento del patio. Según explicó ayer la Junta a este periódico, se trata de problemas de asentamiento debidos a las características del terreno.

A través de una nota, la Junta informaba ayer de que la Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación, hacía pública la licitación de las obras de mejora y reforma de este colegio. Los trabajos, cuentan con un presupuesto de 335.738,20 euros y un plazo de ejecución previsto de dos meses. No decía nada, sin embargo, de que los alumnos del centro y sus familias han tenido que esperar dos años para que este momento se haga realidad. Y eso que aún no se ha terminado. Todavía queda para que el gimnasio esté arreglado.

La actuación prevista abordará las obras de recalce del gimnasio del colegio, así como la mejora del terreno mediante inyecciones de lechada de cemento en las pistas deportivas, pasillos y zona de Infantil. Asimismo, se repararán las canaletas de recogída de aguas pluviales de las pistas polideportivas exteriores y el tramo de cubierta no transitable del edificio deportivo que discurre sobre los vestuarios.

El proyecto contempla también la eliminación de las filtraciones de la cubierta en la planta baja y la colocación de albardillas en los pretiles, según añadió el Gobierno andaluz.

En este colegio estudian cada día 645 alumnos de Infantil y Primaria gracias a la ampliación acometida hace un año. El centro entró en servicio en el curso 2009/2010 y se quedó pequeño desde el principio. «Dado que la zona ha tenido un acusado desarrollo urbanístico, con posterioridad se procedió a su ampliación creando 225 puestos más», añadía ayer la Delegación de Educación.

Era otra reivindicación que sí acometió la Junta con celeridad, aunque las obras no se terminaron a tiempo para empezar el pasado curso en el mes de septiembre y provocaron una gran incertidumbre entre los padres.

Tracking Pixel Contents