Economía
Gay de Liébana ve un «lastre» en la eurozona para la recuperación de España
El economista, que asistió al encuentro "Diálogos para el desarrollo" de la Diputación, valora positivamente la "cada vez mayor internacionalización de las empresas"

Gay de Liébana y Juan Ramón Rallo, con el resto de participantes.
EFE
El economista José María Gay de Liébana ha señalado hoy que uno de los factores que "lastran" la recuperación económica de España es su dependencia de la eurozona, además de "la insostenibilidad del sistema de pensiones, el déficit y la deuda pública".
Gay de Liébana, que ha asistido al encuentro "Diálogos para el desarrollo" organizado por la Diputación de Málaga, ha marcado como elemento positivo para la economía española "el hecho de que se está viviendo un periodo de optimismo basado en el bajo precio del petróleo", según un comunicado remitido por "Diálogos para el Desarrollo".
A este respecto, el economista ha añadido también como positivos para al economía española "la cada vez mayor internacionalización de las empresas y la atracción de inversión extranjera".
Al encuentro, patrocinado por DKV Seguros Médicos y Cajamar Caja Rural, también ha asistido el economista Juan Ramón Rallo, que ha declarado que la crisis ha evidenciado que la economía española necesita un cambio de modelo porque ahora hay una deuda excesiva en una parte de la economía.
"España se encuentra en la encrucijada de decidir hacia qué modelo económico debe dirigirse, si al socialdemócrata de Suecia o al liberal de Suiza", ha manifestado.
En esa línea, Rallo ha precisado que ambos modelos tienen en común la libertad económica, el ahorro público y privado, la moderada fiscalidad sobre las empresas y la estabilidad monetaria.
Por otro lado, ha apuntado que otra de las claves a la hora de redefinir el modelo económico es "saber si queremos un Estado grande o pequeño".
En ese sentido ha añadido que "personalmente" cree que la libertad económica que se da en un Estado pequeño fomenta la creatividad de las personas, la cooperación y la competencia, la autorrealización personal y, en definitiva, el bienestar social, algo que con estados gigantescos es complicado de lograr".
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Vecinos arrojan basura delante del Ayuntamiento de Málaga para protestar por la falta de limpieza
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- Estas son las playas de Málaga que se perderán en diez años por el exceso de urbanización y la subida del nivel del mar
- El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
- Ni Torremolinos ni Nerja: esta es la ciudad de Málaga con una playa que se vuelve fluorescente por la noche