Municipal

El Ayuntamiento usa dinero de la Junta para limpiar un gran solar propiedad de Repsol

Una cuadrilla del programa de empleo del Gobierno andaluz limpió el viernes terrenos de la compañía petrolífera

El solar se encuentra junto a la urbanización Sacaba.

El solar se encuentra junto a la urbanización Sacaba.

La Opinión

El Ayuntamiento sigue utilizando parte del dinero que le remite la Junta de Andalucía destinado en teoría al plan de empleo joven para la limpieza de solares de propiedad privada, tal como desveló este periódico en diferentes informaciones el pasado mes de abril.

Si en esas noticias anteriores la información se refería a la limpieza de solares de titularidad privada en el distrito Centro, en esta ocasión el escenario es el distrito de Carretera de Cádiz.

El pasado viernes, día 8 de mayo, se realizaron trabajos de desbroce, limpieza y eliminación de maleza en un solar privado situado junto a la barriada de Sacaba, con personal del Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de la Junta de Andalucía. En concreto se trata de los antiguos terrenos del Butano, propiedad de la empresa Repsol.

Es decir, que se han usado medios públicos, gestionados por el Ayuntamiento y costeados por la Junta de Andalucía, para el adecentamiento de una propiedad privada.

El personal que realizó el trabajo de limpieza está asignado a la junta municipal de distrito de Carretera de Cádiz. Tienen su base de concentración para iniciar su jornada de trabajo en la antigua sede de Limasa, que ahora es compartida por los servicios operativos de este distrito.

Fuentes de la Gerencia de Urbanismo señalaron que el solar no necesitaba intervención alguna, ya que recientemente se había realizado en él una limpieza profunda. Estas fuentes insistieron en que, en todo caso no se puede pretender hacer un trabajo por ejecución sustitutoria con medios públicos pagados por una administración (la Junta) y cobrarlos por otra (el Ayuntamiento).

Las fuentes añadieron que en la Gerencia no consta que exista una petición formal a la propiedad, por lo que no cabría hablar de que se ha hecho por ejecución subsidiaria.

El solar es propiedad de la empresa Repsol y durante un tiempo acogió un pequeño núcleo de chabolistas que fue levantado por el Ayuntamiento el pasado mes de diciembre.

La Opinión de Málaga ya informó de que personal de este plan de empleo joven estaba siendo utilizado por el distrito Centro para la limpieza de solares privados en este distrito. En una primera información se señalaba la limpieza de tres solares, uno en el número 6 de la calle Eduardo Domínguez Ávila, otro en el número 9 de la Alameda de Capuchinos y un tercer solar, el de mayor superficie de los tres, situado en la confluencia de las calles Alameda de Capuchinos, Arapiles y Eclesiastés, según han denunciado varios vecinos de la zona.

Una segunda información señalaba un caso similar donde los operarios habían limpiado otros dos solares privados enclavados en las calle Empedrada y Jara, en La Trinidad.

Tracking Pixel Contents