Mercado inmobiliario

Málaga enlaza su cuarto trimestre con alza interanual del precio de los pisos

El valor del metro cuadrado es de 1.481 euros, todavía un 37% por debajo de los máximos de 2008

Compradores visitan una promoción de viviendas en la Costa del Sol.

Compradores visitan una promoción de viviendas en la Costa del Sol.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre en Málaga se situó en el segundo trimestre del año en 1.481,3 euros. El precio se reduce ligeramente en relación al primer trimestre (un 0,4%) aunque sí mantiene la tendencia al alza en tasa interanual que ya comenzó a percibirse durante el pasado 2014. De hecho, los datos publicados ayer por el Ministerio de Fomento reflejan que, por cuarto trimestre consecutivo, Málaga presenta precios más altos que hace un año. El valor medio del metro cuadrado se sitúa actualmente un 0,3% por encima de junio del pasado ejercicio. El precio en Málaga sigue acumulando, en todo caso, un descenso de casi el 37% en relación a los máximos que marcó a inicios de 2008, cuando el precio medio del metro cuadrado rozaba los 2.350 euros, según la estadística de Fomento.

Por segmentos, el precio de la vivienda nueva baja un 0,8% en tasa interanual y se sitúa en los 1.648,6 euros el metro cuadrado mientras que en el caso de la vivienda de segunda mano (aquella de más de cinco años de antigüedad, según el Ministerio) el incremento en el último año es del 0,3% para un valor medio de 1.479,2 euros el metro. Sin embargo, hay que destacar que es el mercado de la segunda mano el que está concentrando la inmensa mayoría de las tasaciones de viviendas y las compraventas en los últimos meses, por lo que su evolución es la más representativa de la realidad del mercado. De hecho, el 77% de las viviendas que se han vendido en Málaga son usadas, según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por municipios, los precios oscilan entre los 1.920 euros por metro cuadrado de Marbella o los 1.264 de Málaga capital a los 940,3 de Antequera. En el litoral se citan los casos de Fuengirola (1.428), Benalmádena (1.411,3), Torremolinos (1.354,19, Estepona (1.317), Mijas (1.219,6), Rincón de la Victoria (1.207) y Vélez Málaga (1.033,1). En Alhaurín de la Torre, el precio es de 1.195,1 euros el metro y en Ronda de 1.008,2.

Málaga enlaza su cuarto trimestre con alza interanual del precio de los pisos

Málaga enlaza su cuarto trimestre con alza interanual del precio de los pisos

En Andalucía, el valor medio en el primer trimestre de 2015 fue de 1.213 euros, con un alza interanual del 0,5% y del 0,4% si se compara con el trimestre precedente. Málaga presenta los precios más altos de la comunidad, por delante de Cádiz, donde los precios suben un 0,9% en términos interanuales hasta los 1.303,4 euros y Sevilla (con 1.279,3 euros, un 2,1% más).

En el conjunto del país, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre se situó en 1.476,8 euros, con una subida trimestral del 1,3% e interanual del 1,2%. En términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio de la vivienda libre ha experimentado crecimiento interanual por tercer trimestre consecutivo, alcanzando un aumento del 1,5%.

Por comunidades autónomas, se constata que once de ellas presentan ya crecimientos interanuales del precio, destacando Canarias (4,1%), Madrid (3,5%), Aragón (3,5%), Extremadura (2,9%), Comunidad Valenciana (1,5%), Cataluña y Baleares (1,4%). Por el contrario, siete comunidades aún muestran caídas destacando Asturias (-2,7%), y Castilla La Mancha (-1,5%).

Tracking Pixel Contents