Salud
Salud saca a concurso la continuación de las obras de urgencias en Carlos Haya
Los trabajos llevan parados 9 meses desde que se terminó la fase previa de liberación de espacios

Las empresas pueden presentarse hasta el 6 de octubre para hacer la segunda fase de las obras de las urgencias. / Arciniega
Salud prevé retomar en los próximos meses la reforma de las urgencias de Carlos Haya. Tal y como publicó este periódico, las obras llevan paradas nueve meses tras la paralización de las mismas al concluir la fase previa de liberación de espacios pese a que la exconsejera de Salud María José Sánchez Rubio anunció que se inaugurarían en septiembre de 2015. La semana pasada la dirección del hospital confirmó que las obras continuarían tras la conclusión de las del Hospital de Día Oncohematológico, extremo que confirmó el consejero de Salud, Aquilino Alonso, en su primera visita a Málaga en el cargo el pasado lunes.
Ayer, el consejero anunció en comisión parlamentaria el inicio de una segunda fase de las obras de ampliación y mejora del área de urgencias. Se trata de la reforma arquitectónica necesaria para la adecuación funcional del área administrativa para futuro uso asistencial, por un importe cercano a los 250.500 euros y cuya licitación recogió el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 10 de septiembre. A partir de entonces, las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 6 de octubre para presentar sus ofertas.
En los últimos meses, se han acometido en una primera fase de la reforma las actuaciones necesarias para liberar espacios con vistas a poder acometer el conjunto de obras necesarias para la reforma integral del área de Urgencias, con los traslados de servicios como el de Documentación Científica, áreas administrativas y de descanso del personal de guardia.
Las obras supondrán un incremento de 800 metros cuadrados de la superficie, pasando de los 1.327 actuales a 2.127 metros cuadrados. Éstas están enmarcadas en el nuevo Plan de Urgencias Hospitalarias del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en las que la Junta de Andalucía invertirá 1,7 millones de euros. Los criterios considerados para la realización de la reforma son estrictamente funcionales, lo que permitirá generar espacios de uso sencillo e intuitivo que posibiliten la máxima eficacia en el control y tratamiento de los pacientes. Estas obras vienen a cumplir una reivindicación histórica de sindicatos, trabajadores y pacientes, y a cumplir con la promesa de hasta tres gerentes y tres consejeros de Salud de la Junta.
Aquilino Alonso señaló ayer en Sevilla que el objetivo de esta ampliación no es otro que mejorar los circuitos asistenciales de este servicio hospitalario. «Estos cambios estructurales irán acompañados de otros cambios organizativos a fin de agilizar los tiempos de respuesta y mejorar la asistencia prestada», apuntó, al tiempo que destacó que los plazos de realización de la obra, programada en cuatro fases, vienen condicionados y se están adecuando a las necesidades asistenciales del área de urgencias, especialmente ante los períodos de alta frecuentación.
Las urgencias del Hospital Carlos Haya pasarán a contar con tres consultas de triaje -actualmente solo dispone de una-; 14 consultas en el área de Policlínica -aumentando en seis consultas-; cinco puestos de atención a críticos -de los tres con los que cuenta actualmente-; y cinco salas de espera -incrementándose en dos-.
Asimismo, el área de Observación de Urgencias se unifica y amplía en un único espacio -actualmente son dos- para albergar 27 camas -cuatro más de las que dispone en la actualidad- y 12 sillones -tres más-. Se mantiene una sala de yesos, una sala de curas y una sala de información a familiares, así como el área de Radiología.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad