Tráfico
La obra del metro en el entorno de la calle Jaboneros se aplaza por la lluvia
El miércoles será cuando se reorganice el tráfico, cambiando el sentido en Don Juan de Austria y Jaboneros

La calle Don Juan de Austria. / Arciniega
La posibilidad de que llueva hoy obliga a retrasar por segunda vez los cambios de sentido previstos para hoy en las calles Jaboneros, Don Juan de Austria, Mazarredo y Sevilla, que finalmente se ejecutarán mañana miércoles, cuando hay prevista una mejoría del clima. Estas actuaciones están incluidas en los trabajos para dotar al entorno del Centro de alternativas al tráfico durante la construcción del metro bajo la Alameda y que obligará a cortar el tráfico en el lateral norte de la Alameda y en el puente de Tetuán.
La lluvia impide acometer estos cambios de sentido ya que hace imposible pintar la nueva señalización horizontal, por lo que la UTE Atarazanas y la Consejería de Fomento han tenido que atrasar la puesta en servicio de estos desvíos de tráfico.
Las principales modificaciones previstas mañana son el cambio de sentido en el eje de las calles Mazarredo, Don Juan de Austria y Jaboneros, que a partir del 28 de octubre tendrán sentido único de circulación, con dos carriles hacia Armengual de la Mota.
También se actuará en la avenida Arroyo de los Ángeles, habilitando giro a la izquierda hacia calle Mazarredo; y se cambiará el sentido en la calle Sevilla, que pasará a ser de subida para desembocar en Eugenio Gross.
En esta fase de implantación del desvío alternativo correspondiente al eje norte-sur no se modificarán los recorridos de los autobuses de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ni los itinerarios ciclistas.
Calle Gutenberg. Por su parte, a partir de este martes se producirá una modificación en la configuración del tráfico de la calle Gutenberg, que pasará a tener tres carriles de circulación, ampliando uno más frente a los dos actuales.
Asimismo, se pondrá en funcionamiento el cruce semafórico instalado en la intersección esta calle con el Paseo de Sancha. La obra civil necesaria y la reubicación de semáforos para esta actuación ya se realizó el pasado mes de junio.
Guadalmedina-Atarazanas. El tramo Guadalmedina-Atarazanas del metro de Málaga consta de 295 metros de longitud lineal bajo tierra, que discurren entre el puente de Tetuán y la confluencia de la Alameda Principal con la calle Torregorda, donde se ubicará la estación Atarazanas, en el lateral norte de este eje neurálgico.
Adjudicado en febrero por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía por un importe de 26,62 millones de euros y un plazo de 28 meses a la UTE Acciona-Sando, este tramo arrancó materialmente en mayo con las labores de servicios afectados, si bien, previamente, en abril, dieron comienzo los trabajos de inspección técnica de los edificios radicados en la obra.
El metro de Málaga se puso en servicio parcialmente el pasado 30 de julio, abarcando las líneas 1 y 2 hasta El Perchel-María Zambrano, que equivale al 81 por ciento de la red prevista.
El 19 por ciento restante se corresponde al tramo en ejecución, entre El Perchel-Guadalmedina, y su prolongación hasta el centro histórico, hasta la estación Atarazanas, y hacia la zona norte de la ciudad, hasta el Hospital Civil.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”