Municipal
El pleno de Málaga acuerda la demolición del edificio Astoria
El acuerdo carece de eficacia ya que es la Junta de Andalucía la competente para autorizar la demolición

El pleno estrenó ayer un reloj para medir el tiempo de intervención de los concejales. / Yaiza Laguna
Javier García Recio
El pleno del Ayuntamiento acordó este miércoles por unanimidad iniciar los trámites para proceder a la demolición de los antiguos cines Astoria y Victoria por la situación de «deterioro e inseguridad debido a su abandono». Junto a la demolición, el pleno aprobó convocar el concurso de ideas anunciado con el que determinar posibles usos para esta manzana y la celebración posterior de una consulta ciudadana entre las opciones resultantes.
El acuerdo de ayer sobre la demolición ha de medirse en términos estrictamente políticos, ya que en términos reales la última palabra la tiene la Junta de Andalucía y en concreto la comisión de Patrimonio, que es la que debería autorizar en última instancia el derribo o demolición de los inmuebles.

El pleno de Málaga acuerda la demolición del edificio Astoria
La razón es que la manzana se encuentra dentro del perímetro del Pepri Centro (Plan especial de protección y reforma interior del Centro), por lo que cualquier actuación debe contar con el informe preceptivo de la comisión de Patrimonio. En este caso concreto, la autorización para la demolición sólo sería concedida si el inmueble fuese declarado en ruina (cosa que no es posible) o si tuviese licencia para levantar un nuevo proyecto, lo que tampoco se da, por lo que la autorización para su demolición se estima imposible, en estos momentos, según los argumentos esgrimidos por el concejal de Ordenación del Territorio y Vivienda, Francisco Pomares.
Volviendo a la sesión plenaria de ayer, la demolición de los viejos inmuebles salió adelante gracias a una enmienda propuesta por el grupo socialista a la moción presentada por el grupo de IU que instaba, en principio, a poner en marcha lo antes posible el concurso de ideas y una consulta popular.
La demolición se hace necesaria, según argumentó el concejal socialista Daniel Pérez, al tratarse de unos «inmuebles abandonados, degradados y en peligro de ruina».
Hasta ahora, la demolición de los edificios había sido rechazada por el anterior equipo de gobierno del PP y por el alcalde, Francisco de la Torre, que defendían que cualquier decisión al respecto debía tomarse una vez que se conociese el proyecto que se acordase para esa manzana.
La moción aprobada acuerda también iniciar un estudio arqueológico previo y poner en marcha una consulta popular para decidir sobre el mejor uso a dar a la manzana.
Finalmente, para que el equipo de gobierno apoyara los puntos anteriores, el grupo de IU aceptó retirar un último punto que instaba a reprobar la actuación del equipo de gobierno con relación a la adquisición y puesta en marcha de un proyecto en los antiguos cines Astoria y Victoria.
Durante el debate, el portavoz de IU-Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla, lamento «la falta de proyecto» para este céntrica manzana de la ciudad y sobre todo «la0 improvisación y la supeditación a especuladores» por parte del equipo de De la Torre.
El concejal de Ordenación del Territorio y Vivienda afirmó que se está a punto de terminar el pliego de condiciones para el concurso de ideas, apoyando, igualmente, la consulta popular propuesta en la moción.
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- El único 'pueblo museo' del mundo está en Málaga: tiene más de 200 esculturas y apenas 400 habitantes
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar