Educación
De la Calle quiere "muchos Antonio Banderas" para impulsar la FP
La consejera ha nombrado al actor como ejemplo de "mecenas que ha ayudado y sigue haciéndolo a la Universidad"

De la Calle visitó el IES Jesús Marín que dirige Arturo Fernández.
Aida García
La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, solicitó ayer al sector empresarial su apoyo y financiación para las enseñanzas no universitarias, puesto que «todo lo público necesita también tener apoyo privado».
El llamamiento surge a raíz de la búsqueda de financiación privada por parte de la Universidad Complutense de Madrid, con la que se muestra de acuerdo porque ella misma apostó por estas iniciativas cuando fue rectora. En este sentido, nombró a Antonio Banderas como ejemplo de «mecenas que ha ayudado y sigue haciéndolo a la Universidad», al mismo tiempo que manifestó su deseo de «tener muchos Antonio Banderas».
Asimismo, la consejera señaló durante una visita al IES Politécnico Jesús Marín, su intención de «trabajar a fondo la Formación Profesional, que es una asignatura pendiente no solo en Andalucía sino en toda España».
«Hay que equilibrar la FP con la Universidad, porque es poco lo que hay si se compara con esta». Del mismo modo que hay que trabajar en «pasarelas más directas para aquellos que quieran realizar un grado tras realizar algún ciclo», comentó.
La normalización de estas enseñanzas pasa, según De la Calle, por «copiar modelos como el del centro Jesús Marín, un referente nacional por su innovación y excelencia».
Por otro lado, del IES Politécnico Jesús Marín también resaltó su apuesta por la igualdad y la convivencia, así como su activa participación en iniciativas novedosas y de aprendizaje y la colaboración en numerosos proyectos europeos.
La Consejería de Educación valora especialmente tres proyectos desarrollados por este centro, que en 2017 cumplirá 90 años. Primero, su capacidad para mejorar y difundir sus trabajos en el ámbito de la tecnología y la robótica, para lo que participa en concursos e iniciativas nacionales como Madridbot o Robolot en Cataluña, además de organizar desde 2009 las jornadas de robótica en Málaga Makalabot.
Por otro lado, también destaca su experiencia en aplicación de nuevos métodos de aprendizaje.
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- Llega la 'Batalla Naval' a Málaga: una guerra de agua para refrescarse y reivindicar
- Atasco en Málaga por la caída de cientos de botellines de cerveza
- El mejor chiringuito de España está en Málaga: qué se come y por cuánto
- Este es el único punto de Málaga que cuenta con bandera negra y donde no deberías bañarte
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- Paso decisivo para la reapertura del Hospital Pascual de Málaga: la Junta adjudica el proyecto de reforma
- Cuando el imperio español llegó hasta el lago Míchigan