Jardín botánico
El Ayuntamiento regenera La Concepción con 7.000 plantas
También se han plantado más de 100 de árboles - Parques y Jardines ha reparado el vallado exterior para evitar la entrada de animales que se ha dado en los últimos años y arreglará los caminos interiores

Más de cien árboles y 7.000 ejemplares nuevas plantas revitalizarán los jardines / Álex Zea
El Jardín Botánico-Histórico de La Concepción es una joya verde en el corazón de Málaga y, como tal, forma parte de los acuerdos del equipo del gobierno del PP y Ciudadanos. El alcalde, Francisco de la Torre, y el portavoz de Ciudadanos, Juan Cassá, explicaron ayer las mejoras en vegetación, estructuras e instalaciones efectuadas en 2016 y 2017, con una inversión que supera los 450.000 euros. En el aspecto botánico se han plantado 7.000 ejemplares de especies diferentes para regenerar su riqueza vegetal y un centenar de árboles, así como también se han realizado actuaciones de poda en altura que han recuperado la bóveda vegetal y saneado los árboles de más altura.
Entre otras cosas, se ha renovado completamente la red de riego mediante su automatización e incorporación de tecnologías de control remoto regulables desde un móvil, gracias a la incorporación de un sistema de radio comunicado con una estación central situada en la casa-palacio. Así, el sistema permite adecuar de forma sencilla el nivel de riego a las necesidades del Botánico, según la temperatura o la época del año. También se ha mejorado el equipo de filtración del agua que proviene del Agujero, que es el que se usa para riego.
Dentro de la mejora botánica, se han introducido plantas de gran porte para recuperar zonas como La Vuelta al Mundo en 80 árboles (Cupressus sempervirens, Firmiana simplex, Hibiscus Syriacus, Paulownia imperialis, Plumeria rubra y Prunus Cerasifera), la colección de palmeras, el entorno de la casita del jardinero, la subida al mirador, el Paseo de las Datileras, la avenida de Palmeras, el lago y el Jardín Histórico. También se ha incorporado una nueva colección: la de plantas hormiguero o mirmecófitas, una especie singular. Se han enviado 355 muestras de semillas a 75 jardines botánicos de todo el mundo y se han cultivado 355 plantas del invernadero de experimentación para introducirlas en el jardín, pertenecientes a 48 especies raras.
También se ha reparado el vallado perimetral para evitar que entren jabalíes y otros animales, como ocurrió en el pasado, y se ha reparado la cubierta de dos invernaderos. Se ha sustituido toda la cartelería informativa por otra de nuevo diseño y se ha realizado el acondicionamiento de la red de caminos interiores del Botánico, a la espera de la mejora que se va a llevar a cabo en los próximos meses, con una inversión prevista en los presupuestos para 2017 de 120.000 euros.
El personal del jardín desarrolla proyectos de investigación experimental con otros recintos similares en España.
- Las redes dictan sentencia: esta es la mejor pizzería de Málaga donde se come por menos de 20 euros
- Ni la Catedral ni la Alcazaba: este es el lugar de Málaga que ha sido incluido por la revista 'Time' entre los mejores del mundo para visitar
- El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: 'El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren
- Los migrantes acampados 14 días en Melilla dejan el asentamiento para su traslado a Málaga
- La Policía Nacional, obligada a mandar un comunicado por la nueva estafa detectada en Málaga en la compra de viviendas
- Vestigio arqueológico en la plaza de la Merced
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- ¿Dónde merendar en Málaga de forma diferente? Te dejamos cinco opciones para quedar bien