Sucesos
Los inmigrantes pagaban más de 5.000 € por cruzar el Estrecho en motos acuáticas
Los trayectos, que se realizaban desde Ceuta hasta las costas de Cádiz o Málaga, duraban 10 minutos
La Opinión
Cinco personas han sido detenidas en Algeciras y Ceuta por su presunta pertenencia a una organización que introducía en España inmigrantes irregulares a bordo de motos acuáticas a través de las costas de Cádiz y Málaga. Según ha informado hoy la Dirección General de la Policía (DGP), en cada trayecto, que se realizaban casi a diario, cada inmigrante pagaba más de 5.000 euros por cruzar el Estrecho en un viaje que apenas duraba 10 minutos. Una vez en las costas españolas, la organización los trasladaba a un domicilio de Algeciras donde les privaban de libertad hasta asegurarse el cobro íntegro de la deuda que debían realizar sus familiares en Ceuta. A los arrestados se les imputa un delito de tráfico ilegal de inmigración clandestina, pertenencia a organización criminal y secuestro.
La investigación comenzó cuando se tuvo conocimiento de la posible existencia en Ceuta de un grupo que se dedicaba al tráfico de inmigrantes en el Estrecho. Posteriormente descubrieron que también operaban desde Algeciras y que realizaban viajes en motos acuáticas para introducir de forma ilegal en la península a inmigrantes a cambio de dinero. Una vez que llegaban a España trasladaban a los pasajeros a un domicilio donde eran retenidos durante varias horas, en una ocasión toda la noche, hasta saldar su deuda. "Con esta forma de transporte, ponían en peligro la integridad física de los transportados debido al riesgo que podían correr en el mar e igualmente a su llegada a las playas, de hecho uno de ellos sufrió varias lesiones al caerse sobre unas rocas en un desembarco realizado en una zona abrupta", han añadido desde la DGP.
Para realizar con éxito su actividad ilegal y evitar ser descubiertos por los investigadores, se valían de diferentes personas que hacían las veces de vigilantes. De esta forma se colocaban estratégicamente y así controlaban no solo el lugar de desembarque de los inmigrantes sino también el trayecto. Además, contaban con alternativas de desembarco en distintas playas de los literales de Cádiz y Málaga por si debían cambiar el destino de llegada al alertar presencia policial. La investigación ha culminado con la detención de cinco personas, tres en Algeciras y dos en Ceuta. Los arrestados de Algeciras son uno de los miembros de la organización y dos de los inmigrantes irregulares, y en Ceuta se ha detenido a otros dos integrantes de la red de tráfico ilegal de personas. Los miembros arrestados han ingresado en prisión por orden de la autoridad judicial, además, sobre otros dos implicados más sopesa una Orden de Búsqueda y Captura tras conseguir huir en el momento de la detención.
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Vecinos arrojan basura delante del Ayuntamiento de Málaga para protestar por la falta de limpieza
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- Estas son las playas de Málaga que se perderán en diez años por el exceso de urbanización y la subida del nivel del mar
- El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
- Ni Torremolinos ni Nerja: esta es la ciudad de Málaga con una playa que se vuelve fluorescente por la noche