Semana Santa

Limasa y las cofradías buscan alternativas al líquido anticera

Primeras reuniones informales para tratar de encontrar una solución a un producto que, según las hermandades, daña el tejido de las túnicas cada año y además es peligroso para los nazarenos, al ser resbaladizo

Limasa y las cofradías abordan reuniones sobre el líquido anticera

Limasa y las cofradías abordan reuniones sobre el líquido anticera / L.O

Marina Lozano

Málaga

En estos días, Limasa y una veintena de cofradías de la Agrupación se han reunido junto con Teresa Porras, la concejala del ramo, y el gerene de Limasa, Rafael Arjona, para tratar de alcanzar un acuerdo que permita solucionar los problemas que cada año las hermandades dicen que les provoca el líquido anticera que el Ayuntamiento utiliza para que ésta no se quede adherida al suelo y pueda ser retirada con más facilidad. En estos encuentros, hasta ahora informales, según explicó el presidente de la Agrupación, Pablo Atencia, que optó por no concretar detalles, se ha hecho un balance de los daños que ha podido producir este producto, además de intentar encontrar una alternativa.

Las cofradías vienen quejándose que desde que se ha reemplazado el componente de este líquido en 2017, los bajos de las túnicas y las capas, principalmente las de color blanco, sufren desperfectos constantes que obligan a reemplazar los equipos de nazareno de año en año. El líquido penetra por capilaridad en los tejidos y las lavanderías que se encargan de lavar los hábitos no logran eliminar las manchas. Hasta ahora, Limasa ha venido indemnizando a las cofradías y asumiendo el gasto de la renovación de túnicas. Pero el trastorno que se genera en las albecerías es muy grande, ya que el trabajo se multiplica, al tener que detectar estas túnicas, numerarlas y ordenarlas para su reparto en Cuaresma.

Además de afectar a las túnicas, las cofradías aseguran que el líquido pone en peligro la seguridad de nazarenos y otros participantes en los cortejos, puesto que es resbaladizo y puede producir caídas y accidentes. Es algo que produce inquietud a todos los afectados.

Más adelante están previstas otras reuniones donde se hablará con la empresa que tiene la patente del líquido para perfeccionarlo y determinar cómo se llevaría a cabo su aplicación sobre el pavimento, para que ni sea tan resbaladizo ni manche las túnicas. Atencia no quiso profundizar en el tema, puesto que todavía no se han llevado a soluciones formales.

Tracking Pixel Contents