El enigma de la calle céntrica descentrada
Junto a la avenida más importante de La Palma-Palmilla continúa en perfecto estado de abandono una calle peatonal en estado salvaje, con un trabajo de jardinería inexistente

Francisco García Vigo, el presidente de la Asociación de Vecinos 'Palma-Palmilla. Un nuevo futuro', señala a comienzos de semana un banco roto en la calle sin nombre que separa el centro de la salud de la Comisaría de la Policía Nacional en La Palma-Palmilla. Aunque se trata de una vía muy céntrica, junto a la avenida de La Palmilla, denuncia que hace años que en ella no entra un jardinero y se encuentra sucia y abandonada, con alcorques en los que crecen matojos y arbustos.
Contaba el padre José María Pilón, el famoso sacerdote jesuita experto en Parapsicología, que era uno de las pocas personas que en el bolsillo de la camisa llevaba un documento médico que certificaba que estaba cuerdo.
Lo llevaba encima porque, por su condición de parapsicólogo y también de exorcista, era testigo de hechos que se escapaban a las leyes de la Física o de la lógica, como el que una joven española, con el mismo conocimiento de polaco que usted y que yo, se pusiera hablar de pronto, con enorme fluidez y precisión, en la lengua natal de Juan Pablo II.
Es una pena que ni el padre Pilón ni el doctor Jiménez del Oso se encuentren ya entre nosotros, porque podrían dilucidar, con mucha mayor perspicacia y rapidez, el misterio que rodea a una céntrica calle de La Palma-Palmilla, que de forma temporal aparece en estas crónicas.
Y es céntrica porque no solo se encuentra a la entrada de la avenida de La Palmilla, sino que además hablamos de la calle peatonal sin nombre que separa la Comisaría de Policía de Málaga Norte del Centro de Salud de La Palma-Palmilla.
Pues pese a tener a estos frecuentados vecinos, recibe el mismo trato que si se encontrara en lo alto del vecino Cerro Coronado.
El pasado lunes, el autor de estas líneas volvió a la enigmática calle, un bucólico paseo peatonal que desemboca en un paseo de tierra junto al Guadalmedina. Y lo hizo en la compañía de Francisco García Vigo, presidente de la asociación de vecinos 'Palma-Palmilla. Un nuevo futuro', para constatar que la vía sigue en la inopia pese a que, como asegura el dirigente vecinal, se trata de una calle municipal.
Pero incluso si no lo fuera y se tratara de una calle privada de uso público, no puede estar hecha unos zorros, como lleva desde hace años, con las lantanas de la vecina comisaría cayendo como una catarata e invadiendo el suelo de la vía, o ese alcorque colonizado por matojos, vacío de árboles, que lleva en ese estado desde tiempos arcanos.
En realidad, cada alcorque es una floresta salvaje, una fiesta tropical que denota que un jardinero no se pasa por estos andurriales desde que nuestro presidente en funciones, Pedro Sánchez, cursaba la EGB.
La dejadez también la simboliza un banco público que pasó a mejor vida y que se exhibe descuajaringado.
El dirigente vecinal lamentó que la calle lleve «años» en este estado. Y ese es el misterio, está en un sitio lucido, junto a la entrada principal a una zona muy poblada de Málaga y entre dos importantes equipamientos del distrito.
Pues ni por esas, de ahí que evoquemos al padre Pilón y a Jiménez del Oso y aboguemos porque un enigma tan malaguita sea tratado como se merece en el programa Cuarto Milenio. Queremos una respuesta, aunque sea inquietante.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga