Sucesos
Presión contra el menudeo en Los Tilos
Dos agentes de la Policía Local detienen en dos días a cuatro personas tras sorprenderlos en sendas transacciones de hachís. Los arrestados llevaban casi 2.400 euros en efectivo

Una de las detenciones se produjo en los Jardines de Picasso. / L. O.
La lucha contra el menudeo de drogas en la calle no tiene el foco de las grandes operaciones policiales, pero el último eslabón del narcotráfico es el que más cerca está del ciudadano. En la plaza, en la esquina o en el parque, los camellos representan esa última transacción con la que los consumidores, en muchos casos menores, acceden a la droga.
Como ejemplo de esa lucha contra el trapicheo, destaca la actuación de dos agentes de la Policía Local de Málaga que en apenas dos días detuvieron a cuatro personas en dos actuaciones diferentes que demuestran tanto la presión policial como el lucrativo negocio que supone el menudeo, ya que los cuatro arrestados llevaban 2.377 euros en efectivo en el momento de la detención.
La primera actuación tuvo lugar una tarde de finales de enero. Sobre las 17.15 horas, los agentes, que patrullaban de paisano, observaron que un hombre se acercaba a otros tres que estaban en el cruce de las calles Edison y La Unión. Tras saludarse entre ellos, el primero le dio la mano a uno de los del grupo para entregarle dinero de forma disimulada y recibió un sobre que se guardó en un bolsillo. Tras despedirse, los agentes interceptaron al comprador, de 28 años, y comprobaron que el sobre contenía un trozo de hachís de 89 gramos, por lo que uno de los policías corrió hacia el grupo de tres personas antes de que subieran a un coche que había aparcado en la zona. Una vez interceptados, el cacheo preventivo reveló que cada uno llevaba 70, 240 y 1.067 euros en billetes muy fraccionados, respectivamente, un indicio de la venta de droga al menudeo, por lo que los tres, dos de origen belga y otro marroquí, fueron arrestados por un presunto delito contra la salud pública.
Dos días después, en la calle Mauricio Moro, los mismos agentes decidieron seguir discretamente a un hombre al que reconocieron como un comprador y vendedor habitual de objetos de dudosa procedencia. Eran las 18.30 horas y al tipo le acompañaba otro varón. El paseo terminó en los Jardines de Picasso, donde les esperaba un tercero sentado en uno de los bancos del parque.
Cuando el acompañante del principal sospechoso se sentó, los agentes vieron claramente a este último sacarse del bolsillo dos bolsas de plástico que entregó a sus acompañantes antes de marcharse, momento en que los agentes entraron en escena. Le dieron el alto y se identificaron mientras los tipos del banco se guardaban las bolsitas apresuradamente. Finalmente, los agentes identificaron a los tres implicados, interceptaron las dos bolsas que contenían pequeñas cantidades de hachís y detuvieron al presunto vendedor de la droga, un español de origen marroquí al que también le intervinieron un total de 1.025 euros en metálico.
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- Málaga tiene la panadería más viral de toda España: desayunos por menos de 5 euros
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Historia de Málaga, detrás de la barra
- El sacerdote Salvador Gil, hospitalizado tras recibir un puñetazo en el Centro
- Así crece la población en Málaga: oasis para extranjeros y ciudades dormitorio
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea