Seguridad
Un runner detenido en el paseo marítimo por incumplir el confinamiento
La Policía Local suma en una semana 911 denuncias en la capital. Los agentes hacen dar la vuelta a 163 vehículos de personas que iban a sus segundas residencias

Control de la Policía Local. / Jesús Domínguez
Un runner de 28 años ha sido detenido por la Policía Local de Málaga por incumplir el confinamiento que establece el decreto de alarma del Gobierno como medida para luchar contra la expansión del coronavirus. Según ha informado hoy el cuerpo municipal, el que ha sido el único arresto por parte de este colectivo en la capital se produjo el pasado 17 de marzo, cuando fue sorprendido haciendo running por el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso a pesar de ser apercibido varias veces por los agentes. Además, se negó a identificarse, por lo que procedieron a su arresto.
No ha sido el único incidente. Desde que se iniciara el estado de alarma, sólo la Policía Local ha identificado a 6.167 personas, 911 de la cuales han sido denunciadas por el incumplimiento de las normas decretadas, sobre todo en relación al confinamiento en casa. Además, 221 vehículos han sido interceptados tras comprobar que estaban circulando de forma indebida, ya que dicha conducción no estaba motivada por ninguna de las excepciones que establece el decreto. A estos vehículos hay que sumarles otros 163 interceptados y que los agentes pusieron de vuelta a sus domicilios tras comprobar que se dirigían a segundas residencias. Esta operación, denominada Operación Jaula, se lleva a cabo conjuntamente con Guardia Civil y Policía Nacional. Los agentes de este cuerpo que participaron en la misma controlaron un total de 2.673 vehículos.
Otro suceso significativo también ocurrió el 17 de marzo en una iglesia evangélica en la que policías encontraron congregadas a cerca de un centenar de personas. El pastor fue denunciado por saltarse la prohibición e incumplir los deberes de colaboración a los servicios de vigilancia, "suponiendo la situación además una especial peligrosidad y trascendencia para la seguridad de las personas", según las fuentes. Otra actuación fue la de la paralización de la obra de reforma de un supermercado el jueves 19 de marzo. Los efectivos del Grupo Operativo de Apoyo (GOA) comprobaron que incumplía las medidas de seguridad establecidas en el decreto de estado de alarma por coronavirus, comprobando que en la misma se encontraban trabajando un total de 44 personas.
Por último, la madrugada del sábado al domingo 22 de marzo policías locales denunciaron a cinco personas por incumplir el decreto de estado de alarma al celebrar una fiesta en una vivienda sita en calle Virgen de la Paz. Además, el organizador de la misma también fue denunciado por la ordenanza de convivencia por generar ruidos inadmisibles que trascendían al exterior.
- Las redes dictan sentencia: esta es la mejor pizzería de Málaga donde se come por menos de 20 euros
- Ni la Catedral ni la Alcazaba: este es el lugar de Málaga que ha sido incluido por la revista 'Time' entre los mejores del mundo para visitar
- El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: 'El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren
- Los migrantes acampados 14 días en Melilla dejan el asentamiento para su traslado a Málaga
- La Policía Nacional, obligada a mandar un comunicado por la nueva estafa detectada en Málaga en la compra de viviendas
- Vestigio arqueológico en la plaza de la Merced
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- ¿Dónde merendar en Málaga de forma diferente? Te dejamos cinco opciones para quedar bien