Patrimonio
La Junta asegura la protección medioambiental de la cueva de La Araña
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, asegura que se está haciendo una nueva inspección y "si aparecen restos arqueológicos importantes, tendríamos que intervenir"

L. O.
EP
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha confirmado este miércoles que la cueva hallada hace unas semanas en la cantera de cemento en La Araña, en Málaga capital, va a estar protegida por su valor medioambiental, mientras que la intervención en materia de protección por parte de Cultura va a depender del hallazgo de restos arqueológicos de valor.
Para ello, se está desarrollando esta jornada la tercera inspección a la oquedad por parte de las delegaciones territoriales de Medioambiente y Cultura de la Junta de Andalucía, "para comprobar in situ posibles restos o no arqueológicos", ha anunciado Del Pozo en su visita a Torrox.
Si bien en las dos inspecciones anteriores no han aparecido restos, la consejera ha indicado que "vamos a esperar a que acabe la inspección técnica de hoy para ver si requiere algún tipo de protección desde Cultura", puesto que, "si aparecen restos arqueológicos importantes, tendríamos que intervenir", ha matizado.
Sin embargo, el valor medioambiental del que goza este enclave le asegura ya una protección en este sentido. "La cueva tiene de por sí un valor medioambiental y geológico importante. En cualquier caso, aparezcan o no restos arqueológicos, la cueva llevará una protección desde Medioambiente", ha dicho Del Pozo.
De este modo, la consejería de Cultura se mantiene a la espera de que finalice la visita de este miércoles y de los resultados que se obtengan de la misma para intervenir en su protección. "Si aparecen restos que tenemos que proteger y que son un legado importante para Málaga y Andalucía, no tenemos ningún problema en poner sobre la mesa los elementos de protección que sean necesarios", ha incidido.

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, en una imagen de archivo / CONSEJERÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
La consejera de Cultura ha querido trasladar a los ciudadanos que la Consejería actúa "con mucha cabeza" en materia de Patrimonio Histórico, y la prioridad en este sentido es "la conservación de los restos siempre respetando la ley y, en la medida de los posible, haciéndolo compatible con el día a día y la vida de las personas"; lo que resume en "una conservación de manera sostenible".
La cueva en La Araña se halló en una de las paredes de la cementera FYM-Heidelberg, quien emitió un comunicado del cese de su actividad a la espera de finalizar las tareas de inspección, que determinarán la protección de este espacio, que se encuentra junto al conjunto kárstico Navarro IV, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Andalucía.
- Cazado en Málaga circulando a 254 km/h por la A-7
- Un fallecido tras una colisión entre un turismo y una moto en Málaga capital
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido
- Muere un bañista de 61 años en una playa de Málaga
- El mejor chiringuito de España está en Málaga: qué se come y por cuánto
- La feria de Teatinos se celebrará del 17 al 20 de julio con actividades para todos los públicos