Urbanismo
Málaga busca arquitectos de prestigio para las torres residenciales de Repsol
Los premios nacionales e internacionales que hayan recibido los profesionales otorgarán hasta nueve puntos en la pugna por adjudicarse las parcelas

Proyecto de la parcela de Repsol. | L.O. / josé antonio sau. málagaj.a.s.

La Gerencia Municipal de Urbanismo impulsa un pliego para la venta de las cinco unidades de terreno o piezas de las que se componen los suelos de Repsol, en la divisoria entre los distritos de Cruz de Humilladero y Carretera de Cádiz. El pliego, entre otros objetivos, tiene uno muy claro: que sean arquitectos de prestigio, de talla nacional o internacional, los que se animen a redactar los anteproyectos de las tres torres residenciales (hay otra más, la de la Sareb, de la que no se sabe nada), aunque también de los dos zócalos comerciales.
Sólo hay que echar un vistazo a los pliegos. Así, para las tres parcelas residenciales libres, es decir, los tres edificios en altura, se dice: «Además de en el número de plantas y ordenación volumétrica, la singularidad arquitectónica de la actuación se podrá reflejar en el perfil de las edificaciones, es decir, en la posibilidad de desplazarse sobre su eje vertical o inclinar el mismo, según queda reflejado a modo indicativo en los planos de imagen final y, normativamente, en el artículo 2.8 de las ordenanzas».
«La disposición de cuatro edificios en altura, edificaciones singulares que serán la referencia de la razonada centralidad urbana que se pretende en la nueva ciudad que surge sobre el soterramiento del ferrocarril. Se fija una zonificación con holguras suficientes como para que la futura concepción arquitectónica dignifique y potencie sus formas y resoluciones de detalle. Sus alturas se disponen en sentido ascendente hasta llegar a la intersección con la calle Juan XXIII en cuyo extremo se alcanzará la máxima altura a modo de homenaje y como nuevo centro focal del entorno, erigiéndose como la nueva linterna y faro», siempre según el pliego. Por eso se vuelve a recoger en las ordenanzas reguladoras la singularidad arquitectónica de la actuación.
Por criterios ponderables en función de la calidad arquitectónica y mejora del entorno inmediato se dan 35 puntos y, de estos, un máximo de nueve se otorgan (tanto en el caso de los dos zócalos comerciales como en el de las tres torres) por los premios nacionales e internacionales del redactor del anteproyecto. Son un total de cinco por los premios nacionales e internacionales que tenga ya de por sí el equipo redactor (Pritzker, Medalla de Oro de Riba, Medalla de Oro del AIA, Premio Driehaus, Premio de Arquitectura Contemporánea de la UE o Premios Mies Van Der Rohe, Premio Alvar Alto, Premio Aga Khan de Arquitectura, AKKA). Un punto por cada internacional, 0,5 por los nacionales hasta llegar a cinco. Y se dan un máximo de cuatro puntos, de los nueve globales, por premios en concursos nacionales e internacionales «sobre propuestas arquitectónicas de escala parecida (superior a 20.000 metros cuadrados de techo)».
La oferta económica recibe un máximo de 65 puntos. Para el caso de los zócalos comerciales (en los que se prima el uso de oficinas en sus 24.000 metros cuadrados), el planteamiento es idéntico en el caso de los premios. Las tres parcelas tienen una tipología de edificación en gran altura con planta baja más 32, baja más 30 y baja más 28 y, sumadas a los dos zócalos, saldrán a venta pública por 43,7 millones (sin IVA).
Priman las oficinas en los dos zócalos comerciales
Los dos zócalos comerciales de la pastilla estratégica de Repsol sumarán un espacio para oficinas de 24.000 metros cuadrados de techo, lo que aumenta considerablemente la oferta de la ciudad, que en los últimos tiempos ha crecido con la compra de una parcela junto al edificio de Tabacalera por parte de Insur, que ha pagado 8,8 millones. El techo edificable de la misma es de 9.500 metros cuadrados; la salida a subasta pública de un suelo en Martiricos, junto a las dos torres residenciales (sale a venta pública por más de 5 millones de euros, se trata de una superficie de 2.848 metros cuadrados y una edificabilidad de 6.222,32 metros cuadrados de techo) y el alquiler del edificio Eurocom, ya cerrado, que supone mas de 2.500 metros cuadrados de superficie construida para una de las sedes del SEPE.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo