Medio Ambiente

Unidas Podemos urge al alcalde a pedir subvención convocada por Gobierno para renaturalización del Guadalmedina

Señala que Francisco De la Torre tiene "una deuda con Málaga en relación con el río que vertebra la ciudad tras décadas de mala gestión"

La portavoz adjunta de Unidas Podemos por Málaga, Paqui Macías

La portavoz adjunta de Unidas Podemos por Málaga, Paqui Macías / UNIDAS PODEMOS

La Opinión

El grupo de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Málaga defenderá una moción ante la comisión de Medio Ambiente para "urgir al equipo de gobierno que acometa en tiempo y forma la elaboración de los informes técnicos necesarios y la solicitud de la subvención convocada por el Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno que permitiría ejecutar de una vez por toda, con coste prácticamente cero para las arcas municipales, la renaturalización del Guadalmedina conforme al proyecto elaborado por Ecologistas en Acción".

La portavoz adjunta de Unidas Podemos por Málaga (UPporMálaga), Paqui Macías, ha incidido en que "es una gran oportunidad para que el Guadalmedina pase de ser una vergüenza para la ciudad a un río vivo que nos permita ganar miles de metros de espacios verdes para el disfrute de la ciudadanía y la sostenibilidad urbana".

"El plazo de presentación de propuestas se extenderá hasta el 16 de marzo de 2022, por lo que o el alcalde se arremanga ya o volveremos a desaprovechar otra oportunidad de oro, para financiar y acometer de una vez por todas una solución a la situación del Guadalmedina, más si queremos aspirar a organizar la Expo 2027 sobre ciudades sostenibles", ha agregado.

De igual modo, ha acusado al alcalde, Francisco De la Torre, de "tener una deuda con Málaga en relación con el río que vertebra la ciudad tras décadas de mala gestión. Ahora se presenta la oportunidad de acogernos a esta ayuda del Gobierno para renaturalizar el río a coste prácticamente cero".

"La convocatoria estatal puede financiar hasta el 95% de la inversión y se dirige a actuaciones de restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción de riesgos de inundaciones en los entornos urbanos, por lo que encaja perfectamente con el proyecto para la renaturalización del Guadalmedina", ha incidido.

Por su parte, la viceportavoz del grupo, Remedios Ramos, ha subrayado que "el Guadalmedina no es una cicatriz para Málaga, al contrario, es la gran oportunidad de la ciudad para ajustar las cuentas con el clima y con el medioambiente. El río lleva veinte años en una situación de abandono que estamos obligadas a revertir".

Tracking Pixel Contents