Tribunales
Defensas de acusados en 'Astapa' insisten en investigar posible relación de Villarejo con el caso
La representación del exalcalde Antonio Barrientos, principal acusado en el caso, ha presentado un recurso de apelación contra la denegación por parte del juzgado que ha instruido la causa de llevar a cabo dicha investigación

El exalcalde de Estepona Antonio Barrientos ofrece una rueda de prensa sobre la operación Astapa / Álex Zea
EP
Las defensas de varios acusados en el caso 'Astapa', sobre la presunta corrupción en el Ayuntamiento de Estepona (Málaga), han vuelto a insistir ante la Audiencia malagueña sobre la necesidad de que se investigue la posible relación del excomisario José Manuel Villarejo en el inicio de esta investigación, hace más de 14 años.
Así, la representación del exalcalde Antonio Barrientos, principal acusado en el caso, ha presentado un recurso de apelación contra la denegación por parte del juzgado que ha instruido la causa de llevar a cabo dicha investigación. A la solicitud se han sumado los letrados de otros diez procesados.
En dicho recurso, que deberá resolver la Audiencia de Málaga, al que ha tenido acceso Europa Press, se considera que la práctica de estas diligencias "no es que resulte conveniente sino que resulta imprescindible para esclarecer la participación del comisario en el origen del presente procedimiento".
El juzgado que ha llevado el caso entiende que la instrucción ya está terminada y que carece de competencia para practicar u ordenar nuevas diligencias y la Fiscalía se vuelve a pronunciar ahora en su informe en contra de las mismas, al considerar que las defensas no aportan argumentos novedosos y las cuestiones planteadas ya fueron resueltas por la Audiencia malagueña.
En dicho escrito, las defensas aluden a diversas informaciones de prensa y a comparecencias de Villarejo en el Congreso de los Diputados con "nuevos datos" que en su opinión "corroboran las irregularidades que se produjeron desde el inicio de la presente causa, que estuvo dirigida por intereses espurios".
"Lo procedente es completar la labor de instrucción y llevar a cabo la práctica de las diligencias interesadas en los escritos de las defensas, a fin de obtener el conocimiento preciso --y no solo por las informaciones en medios de comunicación-- de lo realmente acontecido", indica el documento.
Así, los letrados de los acusados entienden que la denegación de las mismas "supone una vulneración del derecho de defensa". "No puede negarse que, por su relevancia para el caso, las diligencias interesadas son pertinentes y útiles y que deben practicarse en este momento procesal", señalan.
Las defensas insisten en que "resulta imprescindible investigar la participación del señor Villarejo en la causa, pues dicha implicación puede determinar la nulidad de las pruebas obtenidas durante la instrucción".
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital