Proyecto
Así será la nueva Facultad de Filosofía y Letras de la UMA
La reforma y ampliación de la actual facultad se hará mediante un edificio “la plaza”, que permita organizar el resto de usos a su alrededor, crear un espacio de estancia, circulación y encuentro

Vista del nuevo inmueble de la Facultad de Filosofía y Letras. / Estudio de arquitectura OCWA
La Opinión
El proyecto de ampliación del edificio de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga (UMA) está muy avanzada y ya muestra sus primeras imágenes de cómo va a ser. El diseño, a cargo del estudio de arquitectura de Marbella OCWA (Office for Co.Working Architects) y el madrileño HNG, apuesta por seguir en la línea del edificio original de Rafael de la Hoz, que busca acercarse más a la arquitectura tradicional mediterránea y de Málaga, con dimensiones de escala humana, y alejarse al diseño habitual del barrio de Teatinos, que busca más la traza moderna y la altura.
El edificio original sobre el que se va a intervenir se configura mediante la repetición de varios elementos: torres, módulos y un eje central que vertebra todo el campus facilitando la orientación y compresión espacial. La intervención se plantea como una manera de redescubrir y poner en valor el edificio original, eliminar aquellas intervenciones “de emergencia” que lo complican, y hacer una relectura del complejo que permita un crecimiento futuro bajo criterios de sostenibilidad y con una línea homogénea.
En esta primera intervención se crea un nuevo tipo de edificio “la plaza”, un edificio que permita no solo organizar los edificios a su alrededor, sino crear un espacio de estancia, circulación y de encuentro.
Para ello se proponen tres bloques en torno a un patio central. En este patio se centralizan todas las circulaciones del edificio mediante galerías. El límite entre aulas y galerías lo determina un muro equipado en el que se encuentran servicios asociados al edificio: fuentes, taquillas, tablones de anuncios, etc.

Espacio de encuentro entre los edificios de la Facultad de Filosofía y Letras. / Estudio de arquitectura OCWA
En la planta baja se encuentran todos los servicios generales de la Facultad de Filosofía y Letras, que hasta este momento se encontraban dispersos: conserjería, copistería, aula de tesis y salón de actos.
Este último espacio se desarrolla en doble altura, conectándolo con el sótano, que a su vez se encuentra iluminado gracias al patio central.
En las plantas superiores y dentro de los distintos edificios se encuentran las aulas, que mediante apertura de tabiques pueden ser flexibles, aumentando o disminuyendo su capacidad, previendo futuras necesidades académicas.

Vista del interior de la Facultad de Filosofía y Letras. / Estudio de arquitectura OCWA
Una doble piel envuelve todo el edificio. De este modo, se crea una cámara ventilada entre fachada y celosía que crea unas corrientes convectivas que favorecen el comportamiento climático del edificio. Además de suponer un eficaz umbral de intimidad y luz, logran la creación de un colchón climático. La sombra del espacio intersticial consigue disminuir la incidencia térmica en el interior del edificio.
Asimismo, la disposición de las aulas y el patio central permiten ventilación cruzada, que favorecerá la reducción del uso de medios mecánicos para la climatización durante parte del año. El patio en sí es un pulmón del edificio, que mediante el efecto chimenea permite respirar a todo el conjunto.

Diseño de la futura cafetería de la Facultad de Filosofía y Letras. / Estudio de arquitectura OCWA
La intervención en los edificios existentes (cafetería y módulo B), plantea una estrategia para disminuir su impacto “brutalista”. Para ello empleamos mecanismos de reflexión y desvanecimiento en los materiales que visten su fachada.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Más de la mitad de las enfermeras se ha planteado abandonar la profesión
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Esta es la aldea de Málaga que tiene baños de agua medicinal gratuitos: 'Son curativos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros