Crimen organizado
Desarticulada en Málaga una banca paralela que trabajaba para grupos criminales de toda Europa
La organización, que pudo procesar cientos de millones de euros, llegó a mover en un día más de 5 millones de los que obtuvieron 250.000 euros de beneficios. Hay tres detenidos

Momento de las detenciones.
La Guardia Civil ha desarticulado en Málaga una organización especializada en movimientos de fondos a través de una banca paralela a la legal con la que hacían invisibles esas transacciones a ojos de la Administración. Según ha informado el instituto armado, canalizaban grandes cantidades de dinero procedentes del narcotráfico que destinaban al blanqueo y otras actividades tanto en España como en otros puntos de Europa. Desde Europol, que ha coordinado la operación en la que también ha participado Alemania, estiman que el grupo pudo procesó "cientos de millones de euros" en transacciones libres de cualquier mecanismo de supervisión en el sistema financiero. La Guardia Civil ha destacado el perjuicio que estos proveedores pueden producir en la seguridad económica de la Unión Europea.
El grupo era liderado por un ciudadano de origen ruso que, como sus dos colaboradores de ascendencia filipina y kazaja, estaban buscados desde 2020 por las autoridades alemanas, país en el que los tres tienen nacionalidad, por pertenencia a organización criminal dedicada al tráfico de drogas desde España a Alemania, tráfico de armas y blanqueo de capitales.
La investigación ha revelado que los responsables de otras organizaciones recurrían a esta para buscar canales seguros de financiación de sus actividades ilícitas y para que les facilitasen el blanqueo de los beneficios obtenidos. Para ello, el líder del grupo pactaba comisiones que llegaban al 5% por cada millón de euros gestionado, 50.000 euros, habiendo llegado a mover en un solo día más de 5 millones de euros que les habría supuesto 250.000 euros de beneficios en una jornada. Los miembros de esta organización guardaban extremas medidas de seguridad, evitando rutinas diarias, utilizando identidades sustentadas en documentos de identidad búlgaros y alemanes falsificados y cambiando diariamente de domicilio y vehículos. Para comunicarse tenían diferentes operativas a través de plataformas encriptadas.

Guardia Civil
Durante los registros practicados en distintas localidades malagueñas, los agentes encontraron importantes sumas de dinero en efectivo, máquinas de contar dinero, dispositivos de telefonía encriptados, documentos de identidad falsificados de varias nacionalidades y documentación que se está analizando.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga