Urbanismo
Así cambiará El Bulto: viviendas protegidas, ferrocarril soterrado y reubicación del Cottolengo
La Gerencia de Urbanismo saca a licitación la redacción del Plan de Reforma Interior de la zona del Ferrorcarril del Puerto, frente a la zona de San Andrés

En amarillo, la zona incluida en el Plan de Reforma. / L.O.

La Gerencia de Urbanismo ha dado un paso decisivo en la renovación del entorno del Bulto, en la zona Ferrocarril del Puerto, denominada así precisamente porque está atravesado por las vías del tren por donde discurren cargas y mercancías con destino a la dársena malagueña.
Junto al barrio de Huelin y frente a lo que se conoce como la Plataforma de San Andrés del Puerto de Málaga, se trata de una zona donde aún prevalecen viviendas marginales junto a la Casa del Sagrado Corazón (Cottolengo) ubicada allí desde los años sesenta. En esa zona se encuentra también el albergue municipal, el Instituto Provincial de Formación de Adultos y el colegio público Luis de Góngora.
Ahora el Ayuntamiento de Málaga ha asacado a licitación la redacción de los documentos para el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) para esta zona de la capital, denominada técnicamente como SUNC-R-LO.1 "Ferrocarril del Puerto", un plan que básicamente define el futuro para este barrio.
Ese futuro pasa por crear una "nueva centralidad en la estructura urbana" según detalla Urbanismo, en un ámbito de la ciudad que adquirirá especial relevancia por los proyectos que se están desarrollando a pocos metros, en el Puerto de Málaga, como el puerto deportivo de San Andrés, ya adjudicado y el futuro Auditorio de la Música, que se instalará en en la misma zona portuaria, así como por la propia influencia del parque de Huelin y el paseo marítimo.
La zona sobre la que se actuará tiene 46.877 metros cuadrados, en la que se reconocen "graves carencias y espacios inseguros" debido al paso del ferrocarril del puerto, que el plan asume que acabará siendo soterrado -aunque con un trazado diferente- por la administración responsable, es decir, el Gobierno central.
El nuevo trazado del tren supondrá la reubicación de la mayor parte de las viviendas existentes además del Cottolengo. "La Institución Benéfica se reubicará preferentemente en la esquina entre calle Orfila y Paseo Antonio Machado, manteniendo similares condiciones dotacionales y asistenciales a las que actualmente tiene y calificándola como equipamiento social-asistencial".
Por otro lado, se recoge la posiblidad de una "edificación de singular altura" para uso administrativo, hotelero o terciario.
En cuanto a la zona residencial, se incluyen 179 viviendas libres y 82 protegidas, además de una zona de 4.000 metros de superficie edificable reservada para servicios terciarios o empresariales.
En el caso de las viviendas protegidas que finalmente se contemplen, estas se destinarán al "realojo de los residentes y afectados por la nueva ordenación".
En cuanto a los suelos dotacionales, destinados a usos públicos, se reservan 8.150 metros cuadrados de espacios libres, 5.570 metros cuadrados para educativo, 6.684 metros cuadrados para usos sociales y 2.546 metros cuadrados para fines deportivos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca