El inicio del mes de agosto en Málaga supone un reto para encontrar un hueco en alguna de sus playas. De hecho, ya hay muchos que buscan alternativas en el interior con las piscinas naturales que hay en la provincia o con oferta novedosas como Alcazaba Lagoon. A pesar de esto, la provincia cuenta con calas que todavía no están muy masificadas y en las que se puede relajar y disfrutar de la tranquilidad que estas zonas ofrecen. Aquí, una guía sobre las mejores playas escondidas de Málaga:
Playas de Maro, Nerja
Playa de El Cañuelo
Se trata de una playa aislada rodeada de un sorprendente entorno natural. El acceso a esta zona no es sencillo, quizás por ello no esté tan masificada y ofrezca tanta tranquilidad con una clima inmejorable.
Más información: https://www.malaga.es/es/turismo/naturaleza/lis_cd-4437/cala-canuelo
Playa de La Caleta de Maro
Es una zona característica de la zona de Maro, pues su acceso es algo complicado, pero su paisaje y sus acantilados la hacen merecer mucho la pena.
Más información: https://www.malaga.es/es/turismo/naturaleza/lis_cd-4463/caleta
Playa de Las Alberquillas
Se trata de una playa con mucha vegetación y un paraje natural con mucha belleza. Al estar muy poco concurrida, se practica el nudismo.
Más información: https://www.malaga.es/es/turismo/naturaleza/lis_cd-4435/alberquillas
Playa del Molino de Papel
Es otra zona de Maro caracterizada por sus acantilados y su vegetación. Cuenta con piedras, arena oscura y aguas cristalinas que permiten ver cualquier especie de fauna marina.
Más información: https://www.malaga.es/es/turismo/naturaleza/lis_cd-4440/molino-papel
Cala Barranco de Maro
Se trata de una cala pequeña y bonita de cantos rodados. Al igual que las demás playas de la zona, su acceso no es sencillo, razón por la que no está nada masificada.
Más información: https://turismo.nerja.es/descubre-nerja/acantilados/cala-barranco-de-maro/
Playas de Nerja
Playa El Chorrillo
Es una playa de Nerja caracterizada por sus grandes rocas y sus aguas cristalinas.
Más información: https://www.malaga.es/es/turismo/naturaleza/lis_cd-4456/chorrillo
Playa Carabeillo Chico
Se trata de una cala muy pequeña rodeada de mucha vegetación y grandes piedras. La dificultad para acceder a ella hace que tenga baja ocupación hasta en temporada alta.
Más información: https://www.malaga.es/es/turismo/naturaleza/lis_cd-4436/carabeillo-chico
Cala del Pino
Es una pequeña cala de difícil acceso al encontrarse en un accidentado paisaje de pinos y chumberas. Las aguas son increíblemente cristalinas y se suele practicar el nudismo.
Más información: https://www.malaga.es/es/turismo/naturaleza/lis_cd-4438/cala-pino
Playas de Marbella
Playa de Cabopino o Dunas de Artola
Se trata de una zona poco común en la provincia, ya que cuenta con dunas de arena fina y color dorado. Los amplios cordones dunares se conocen más popularmente como “barronales''.
Más información: https://www.malaga.es/es/turismo/naturaleza/lis_cd-13676/dunas-de-artola-o-cabopino
Playa del Cable
La playa del Cable luce la Bandera Azul que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental. Es pequeña, pero en muy buen estado, al igual que sus aguas.
Más información: https://www.malaga.es/es/turismo/naturaleza/lis_cd-4410/el-cable
Playa de Chullera, Manilva
Es también conocida como Punta Chullera o punta de Cala Sardina. La zona posee piedras, grava y arena dorada, además de ser famosa por la riqueza ecológica y el precioso paisaje que ofrece.
Más información: https://www.malaga.es/es/turismo/naturaleza/lis_cd-4416/chullera
Playa de Calaceite, Torrox
La playa idónea si lo que se busca es disfrutar de la tranquilidad en un entorno natural. La arena es oscura y se encuentra cobijada por unos macizos de sinuosas montañas.
Más información: https://www.malaga.es/es/turismo/naturaleza/lis_cd-4462/calaceite
Playa de Almayate, Vélez-Málaga
Es una zona natural que cuenta con arena oscura, oleaje moderado y baja ocupación, ya que se trata de un entorno casi virgen. En esta playa se suele practicar el nudismo.
Más información: https://www.malaga.es/es/turismo/naturaleza/lis_cd-4382/almayate
Playa de las Viborillas, Benalmádena
Es una pequeña cala que ofrece el disfrute de la tranquilidad en un entorno natural en estado puro. Tiene muy poco tránsito turístico.
Más información: https://www.malaga.es/es/turismo/naturaleza/lis_cd-4399/viborilla
Playa Peñón del Cuervo, Málaga
Se trata de una playa de la capital que toma su nombre por la gran piedra que divide la playa en dos zonas. Es un enclave biológico protegido con un área habilitada para realizar barbacoas que posee mesas y bancos.
Más información: https://www.malaga.es/es/turismo/naturaleza/lis_cd-4369/penon-cuervo