Solidaridad
Un empresario costeará el traslado de Oliver a España en un avión medicalizado
Este niño malagueño, que padece un tumor cerebral, necesita volar de México a Barcelona para ser operado

Avión medicalizado. / L. O.
La Opinión
Un empresario español se ha comprometido a pagar los más de 196.000 euros que cuesta trasladar en un avión medicalizado a Oliver, el niño malagueño de dos años y medio que vive en México junto a sus padres y padece un tumor cerebral, hasta Barcelona, donde le espera un equipo de médicos para operarle.
El tío del pequeño, David Romero, ha explicado que un empresario que reside fuera de España ha tenido conocimiento del caso de Oliver a través de lo medios de comunicación y se ha puesto en contacto con la familia para intentar ayudarla.
El hombre, que prefiere permanecer en el anonimato, se ha ofrecido a costear los 196.400 euros que vale fletar un avión medicalizado de Cancún a Barcelona, la vía más rápida y segura para que Oliver pueda volar a España para ser atendido por neurocirujanos del hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
Como explica Romero, estos aviones son como ambulancias aéreas y están diseñados y equipados con todos los instrumentos de una unidad de cuidados intensivos de cualquier hospital, para garantizar la máxima seguridad de los pacientes, especialmente con enfermedades severas.
«Estamos acabando de cerrar la fecha para que Oliver pueda venir a España, pero será cuanto antes», afirma David Romero, que agradece las muestras de apoyo recibidas, en especial la de este empresario, cuya generosidad, subraya, podría salvar la vida del menor. Recuerda, no obstante, que no ha sido el único que ha ayudado a la familia, que en los últimos días ha recibido numerosas donaciones de particulares, teatros, hermandades, pueblos o asociaciones.
Diagnóstico
Al pequeño le diagnosticaron hace unos días un tumor cerebral que los médicos mexicanos se niegan a operar por falta de medios, por lo que la familia trata a contrarreloj de volar a España para que reciba la atención médica que necesita.
Los padres de Oliver, que desde hace un año viven en Playa del Carmen, en la Península de Yucatán, llevaron al niño al hospital el pasado 13 de octubre al notar que le costaba andar, estaba apático, débil y había perdido el apetito.
Allí le realizaron varias pruebas diagnósticas que concluyeron que Oliver tenía un tumor cerebral en la fosa posterior e hidrocefalia, es decir, acumulación de una cantidad excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. El estado de Oliver empeoró notablemente en cuestión de días, hasta el punto que dejó de comer, hablar y caminar.
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- Llega la 'Batalla Naval' a Málaga: una guerra de agua para refrescarse y reivindicar
- Este es el único punto de Málaga que cuenta con bandera negra y donde no deberías bañarte
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- Cuando el imperio español llegó hasta el lago Míchigan
- Paso decisivo para la reapertura del Hospital Pascual de Málaga: la Junta adjudica el proyecto de reforma
- El origen de los camperos de Málaga: nacieron en los años 80 a la salida del cine y ahora son reconocidos por todo el país
- Chinaores en Málaga: roban 500 € a una mujer en El Palo rajándole el bolso