Patrimonio
Denuncian el mal estado del camarín de la Virgen de la Victoria
Las humedades de la bóveda y los desperfectos de las decoraciones amenazan la imagen de la patrona, que data del siglo XVI - Vox pedirá al gobierno de la Junta su ayuda para restaurarlo

El deterioro de la bóveda y las paredes del camarín de la iglesia de la Victoria, patrona de Málaga. | ÁLEX ZEA / Ana Barranco. Málaga
Ana Barranco
El Santuario de la Virgen de la Victoria, la patrona de Málaga, es un asunto pendiente tanto de las administraciones públicas como de la Diócesis. A pesar de que cuenta con la consideración de BIC, Bien de Interés Cultural, lo que le otorga una mayor protección que a los monumentos que no la tienen, el mal estado de la bóveda del camarín, lugar que tras el altar mayor alberga la imagen de la Virgen, podría poner en peligro precisamente el templete, es decir, la peana que alza la imagen, que data del siglo XVI. «El camarín es de vital importancia y está en muy mal estado (...). Es la joya de la corona del templo», asegura a La Opinión Miguel Pérez, historiador experto en el santuario.
La última reforma que tuvo lugar en la iglesia se realizó entre 2017 y 2019. La peana de la Virgen fue restaurada por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico con un presupuesto de 95.000 euros. Dicha inversión corrió a cargo tanto de la Junta de Andalucía como del Ayuntamiento de Málaga. «Fue entonces cuando se debió haber aprovechado para hacer la restauración completa, para meter los andamios y todo», señala el historiador.
Nada más entrar al camarín, el espectador puede cuestionarse si las decoraciones hechas en estuco deberían ser grises. «Debería ser blanco», está todo cubierto «de la suciedad de la carbonilla» y el polvo. Asimismo, y cuando la mirada se dirige hacia ‘la cumbre’ de la bóveda, se observa como una filtración de agua recorre la pared hasta el primer friso.
«Cuando la gente entra aquí de primeras se queda asombrada por la belleza del lugar, cuando llevas tres años enseñándolo todos los días te das cuenta». A estos problemas ocasionados por el paso del tiempo y las filtraciones de agua de la lluvia por el tejado, se suman la pérdida de la policromía en ciertas esculturas y en las paredes, pintadas de un azul que debería ser vibrante.
El camarín data de la época de los Austrias (siglo XVII, en concreto), lo que, de acuerdo con Miguel Pérez, lo convierte «en el más antiguo de España, junto al de la Virgen de los Desamparados de Valencia». Además, «es el más alto del mundo, con una altura de 22 metros».

Denuncian el mal estado del camarín de la Virgen de la Victoria / Ana Barranco. Málaga
La petición del historiador, vecino también de la barriada de La Victoria, es que «hay que ponerle recursos y que se ponga en valor», pues, sentencia: «Ha sido una dejadez de todas las administraciones». Estas son las cuestiones que recoge, asimismo, la proposición no de ley que ha presentado Vox en el Parlamento andaluz.
Miguel Pérez sostiene su apoyo a dicha iniciativa para conseguir que «se le dé promoción turística al templo en el ámbito artístico, cultural y religioso», pero eso no se puede hacer «estando como están», tanto la cripta como el camarín de La Victoria.

Denuncian el mal estado del camarín de la Virgen de la Victoria / Ana Barranco. Málaga
Ayuda económica de la Junta
Aunque la competencia directa en la restauración del santuario recae sobre la Diócesis, el objetivo del historiador malagueño es «forzar a la Junta para que ayude económicamente», pues, al ser BIC «podría y debería contar con una subvención». Según Pérez, «una vez que arranque», el templo podrá tener fondos para estar «saneado» y afrontar, de manera independiente, posibles nuevos problemas. «Aquí hay un potencial para tener visitas, turistas, gente interesada en la cultura, el arte, etc.».
Se estima que el coste de la restauración al completo, «para dejarlo impecable» podría suponer una inversión de en torno a 200.000 euros. «Lo que queremos es que nos ayuden (...). Esto es una pena». De hecho, el museo de la iglesia permanece también cerrado por su deterioro.
Suscríbete para seguir leyendo
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- Llega la 'Batalla Naval' a Málaga: una guerra de agua para refrescarse y reivindicar
- Este es el único punto de Málaga que cuenta con bandera negra y donde no deberías bañarte
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- Cuando el imperio español llegó hasta el lago Míchigan
- Paso decisivo para la reapertura del Hospital Pascual de Málaga: la Junta adjudica el proyecto de reforma
- El origen de los camperos de Málaga: nacieron en los años 80 a la salida del cine y ahora son reconocidos por todo el país
- Chinaores en Málaga: roban 500 € a una mujer en El Palo rajándole el bolso