España es uno de los pocos países de la Unión Europea que mantiene el sistema del doble apellido. Un sistema que se consolidó en nuestro país en el siglo XIX. Con el paso de los años hay algunos apellidos que se han mantenido.
En Málaga, la gran mayoría de los malagueños se apellidan García, seguidos de González, Sánchez, Fernández y Martín. Entre los diez apellidos más comunes de la provincia le siguen Ruiz, López, Jiménez, Rodríguez y Pérez.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) establece una lista de los miles de apellidos de los españoles. Una lista de 5.000 apellidos.
Por provincia de nacimiento, en Málaga existen un total de 1.065 apellidos que solo tienen diez malagueños, como primer apellido.
En la amplia lista destacan: Ciruelo; Valadés; Gimena; Jabato; Batanero; Obrero; Gala; Oliva; Del Prado o Doñas, entre otros. Apellidos que solo tiene el 0,008% de los malagueños.
Entre los diez apellidos menos comunes de la provincia están:
- Mantilla
- Villacorta
- Pilares
- Puertollano
- Peres
- López Chica
- Esperanza
- Espiga
- Escrivá
- Escaravajal
- De la Corte
- Coronas
- Ferrari
- Balenzategui
Sobrenombres que solo tiene 0,005 y el 0,006% de los malagueños.
Pero si hay uno que destaca por encima del resto ese es Barriento. Se trata del apellido que está en peligro de extinción en Málaga. Solo siete personas lo tienen como primer apellido y 19 como segundo.
Por secreto estadístico sólo se muestran los apellidos cuya frecuencia es mayor que cinco en alguno de los dos apellidos para el total nacional. Y en ese ratio de frecuencia se encuentra un apellido: Jiménez de los Galanes. Solo cinco personas en Málaga lo tienen de primer apellido y siete de segundo.
Los más curiosos
La lista muestra algunos apellidos curiosos como Cienfuegos; Diosdado; Pajarón; Campana; Judas; Vivo; Majarón o Pulgar.
A nivel nacional
El apellido menos común a nivel nacional es Arraez, solo18 personas lo tienen como primer apellido y 11 como segunda. Seguido de Tabernero; Sánchez Palencia, Moreau; Martín Lomeña y Marroquí.
Busca el tuyo
Saber cuánta gente se apellida cómo tú es sencillo.
A través de este enlace, se puede encontrar cuántas personas tienen el mismo apellido, tanto a nivel provincial como en otras ciudades españolas.