La situación va a contrarreloj. Turquía y Siria han sufrido uno de los mayores seísmos de los últimos años. Los datos de fallecidos, lamentablemente, no dejan de subir. Y entre tanto caos cualquier ayuda es necesaria.

Hoy le toca a los otros dos contingentes del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga salir hacia Turquía para ayudar en tareas de salvamento a causa del terremoto ocurrido ayer.

Desde el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha salido a las 12.00 horas un equipo formado por dos bomberos del Consorcio junto con cinco operativos de Huelva, mientras que a las 19.00 horas lo harán tres desde Madrid.

El presidente del CPB de Málaga, Manuel Marmolejo, señala que son varias ONG como 'Bomberos Sin Fronteras' o 'Bomberos para el Mundo' las que han ofrecido su apoyo para realizar operaciones de búsqueda, detección y salvamento en Adana. Sobre el terreno ya están otros compañeros, concretamente en la ciudad de Elbistan, en la provincia de Kahramanmaraş del país otomano.

El segundo contingente de bomberos malagueños parte hacia Turquía

El segundo contingente de bomberos malagueños parte hacia Turquía

Los bomberos partirán hacia la zona cero del seísmo, a 800 kilómetros del aeropuerto de la ciudad turca. "No solo viajan bomberos, también les acompañan ejemplares caninos y enfermeros", añade.

14

Salida de los bomberos malagueños del CPB hacia Turquía Álex Zea

Búsqueda y detección

Jair Pereira, bombero del CPB que espera el vuelo desde Málaga, afirma que tiene "muchas ganas" de emprender el viaje. Bien es cierto que la situación allí es una incógnita, pero su deseo es ponerse manos a la obra lo antes posible.

"Las autoridades locales dividirán el terreno en sectores. Nuestra tarea será la de de búsqueda y detección canina", expone Pereira.

El plan es viajar hasta Adana tras hacer escala en Estambul. Los bomberos estarán parapetados con equipos de sonido, herramientas de desescombro y de derribo.

"Sí que es verdad que han habido otros seísmos recientes en la zona, pero no tenemos más datos. Tampoco sabemos cuántos días pasarán allí. Hasta que la situación esté controlada", explicó Marmolejo.